El impacto del sonido en los videojuegos ha sido objeto de estudio durante años, pero ahora la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han decidido actuar. Ambas entidades han elaborado una nueva norma con el objetivo de prevenir la pérdida auditiva que puede derivarse del uso prolongado de videojuegos y deportes electrónicos.
El problema radica en la exposición continua a volúmenes elevados, algo cada vez más común entre los jugadores frecuentes de videojuegos. La OMS advierte que escuchar sonidos a niveles altos durante largos períodos puede causar daños irreversibles en el sistema auditivo, afectando especialmente a los jóvenes, quienes suelen jugar sin control de volumen adecuado. Por eso, es vital contar con auriculares inalámbricos adecuados para los niños que garanticen su seguridad auditiva.
Una nueva norma para escuchar con seguridad
La iniciativa de la OMS y la UIT incluye una serie de directrices para garantizar una escucha segura mientras se juega. A través de esta norma, se busca que tanto fabricantes de dispositivos como jugadores adopten medidas que reduzcan el impacto negativo del sonido sobre la audición.
Las principales recomendaciones incluyen:
- Establecer niveles de volumen seguros en los dispositivos de audio.
- Implementar controles parentales para limitar la exposición de los niños a sonidos elevados.
- Promover el uso de alertas que adviertan sobre la exposición prolongada al volumen alto.
- Fomentar pausas regulares en el uso de dispositivos con audio.
Según la OMS, estas acciones pueden ayudar significativamente a reducir los casos de pérdida auditiva inducida por ruido, un problema en aumento en la era digital.
Si bien existen diferentes tipos de auriculares en el mercado, es fundamental elegir aquellos que no comprometan la salud auditiva. Las opciones de auriculares de conducción ósea son una alternativa que permite escuchar el entorno mientras se juega, lo que puede ser beneficioso para proteger la audición.
Los videojuegos y su impacto en la perdida auditiva
Los videojuegos modernos ofrecen experiencias inmersivas, con efectos de sonido envolventes que pueden ser muy atractivos para los jugadores. Sin embargo, el uso constante de auriculares o sistemas de sonido con volúmenes elevados puede generar daños en el oído interno, afectando la capacidad auditiva a largo plazo.
Los especialistas en salud auditiva advierten que la exposición a sonidos superiores a los 85 decibelios durante períodos prolongados puede provocar desde molestias temporales hasta problemas más graves como la pérdida auditiva permanente. Muchos videojuegos, en especial los de acción o disparos, suelen alcanzar niveles superiores a este umbral.
Es crucial que los jugadores tomen conciencia de estos riesgos y consideren estrategias para proteger su salud auditiva, como ajustar el volumen de sus dispositivos y evitar sesiones de juego prolongadas. La OMS insiste en la necesidad de educar a jugadores, padres y desarrolladores sobre los riesgos de la exposición auditiva descontrolada. Además de establecer limitaciones de volumen, se recomienda tomar pausas cada cierto tiempo para reducir la fatiga auditiva.
¿Qué dice la OMS ante este problema?
La norma presentada por la OMS y la UIT es una medida preventiva que puede ayudar a cambiar la cultura del consumo de videojuegos, promoviendo hábitos más saludables en términos de volumen y uso de dispositivos. Aunque esta norma es voluntaria, la OMS y la UIT esperan que fabricantes de consolas, auriculares y software adopten estas directrices para proteger la salud auditiva de los usuarios.
La importancia de la concienciación sobre la pérdida auditiva es más relevante que nunca. Asimismo, los jugadores pueden tomar medidas por su cuenta, como reducir el volumen y evitar el uso prolongado de auriculares.
El crecimiento de los videojuegos y los deportes electrónicos ha transformado la manera en la que interactuamos con la tecnología, pero también ha traído consigo nuevos desafíos para la salud. Con la implementación de medidas preventivas, es posible disfrutar de estas experiencias sin comprometer la audición a largo plazo.
Conclusiones sobre la pérdida auditiva por videojuegos
La reciente norma de la OMS y la UIT es un paso importante hacia la concienciación sobre la salud auditiva en el mundo de los videojuegos. No solo se trata de disfrutar de la experiencia de juego, sino de hacerlo de manera responsable, cuidando nuestro bienestar a largo plazo.
La implementación de controles de volumen y la promoción de pausas regulares son prácticas que todos los jugadores deben adoptar. Es esencial trabajar en conjunto, tanto desde la industria como desde el hogar, para crear un entorno más seguro para todos los jugadores.
Por último, mantenernos informados y educar a las nuevas generaciones sobre estos riesgos es fundamental. La salud auditiva debe ser una prioridad, y las nuevas medidas propuestas son una herramienta valiosa en este esfuerzo. Al final, todos podemos disfrutar de nuestras pasiones, como los videojuegos, sin comprometer nuestra salud auditiva. Comparte esta valiosa noticia y ayuda a otros usuarios a conocer la novedad.