Elegir un portátil en 2024 puede ser una tarea complicada sobre todo si es el primer portátil que compras. Y la verdad es que el mercado está saturado de ofertas, desde dispositivos de alto rendimiento hasta modelos más asequibles. Sea cual sea tu objetivo, es importante conocer las alternativas disponibles para tomar una decisión informada. Así que hoy vamos a ver cómo elegir un portátil adecuado y cuales son las mejores marcas de portátiles que puedes comprar en 2024. Vamos a ello.
¿Qué tener en cuenta al comprar un portátil?
Antes de sumergirnos en el análisis de las mejores marcas y modelos, es importante saber qué buscar a la hora de comprar un ordenador portátil. Hay varios aspectos clave que marcarán la diferencia en tu elección:
- Uso: ¿Vas a utilizarlo para jugar, trabajar o navegar por internet? Cada tipo de uso requiere especificaciones distintas, desde gráficos potentes hasta procesadores multitarea.
- Memoria RAM y almacenamiento: No debes optar por menos de 8 GB de RAM en la mayoría de los casos, y para almacenamiento, los discos SSD son la opción más rápida y fiable.
- Peso y tamaño: Si lo vas a transportar continuamente, querrás un equipo ligero. Los ultrabooks son ideales para esto.
- Duración de la batería: Muy importante si vas a utilizar el portátil fuera de casa. Algunos modelos ofrecen más de 10 horas de autonomía.
Las mejores marcas de portátiles en 2024
Si bien hay una gran cantidad de fabricantes, estas son las marcas más destacadas en 2024, tanto por su rendimiento como por la relación calidad-precio.
HP
HP sigue siendo una de las marcas más confiables y duraderas. Sus portátiles son conocidos por su solidez y buen rendimiento en varias gamas, desde equipos básicos para tareas ofimáticas hasta modelos más potentes para gaming y diseño gráfico. Entre sus modelos más destacados están el HP Pavilion Aero 13, que es ideal para quienes buscan un equipo ligero con gran autonomía, y el HP Victus 16, un modelo diseñado más para jugadores, con gráficos y procesadores de última generación.
Apple
Apple sigue liderando en el mercado con su línea de MacBooks. Estos portátiles destacan principalmente por su diseño, calidad de construcción y rendimiento. Los modelos más recientes, como el MacBook Air 2023, integran el chip M3, que mejora la eficiencia energética y permite un uso prolongado sin necesidad de recargar. Además, el MacBook Pro M3 es uno de los portátiles más potentes en el mercado, ideal para edición de vídeo y tareas pesadas.
Lenovo
Lenovo ha sido una elección sólida durante muchos años gracias a su fiabilidad y su gran gama de opciones, desde portátiles económicos hasta dispositivos premium. Uno de los más recomendados es el Lenovo IdeaPad Gaming 3, un equipo que ofrece buen rendimiento para juegos a un precio competitivo. También destaca el Lenovo ThinkBook para aquellos que buscan un equipo profesional sólido.
Características técnicas que debes considerar
Independientemente de la marca, estos son los componentes clave que debes valorar al momento de elegir tu portátil:
- Procesador: Aquí no hay que escatimar. Intel y AMD siguen liderando el mercado, con opciones como los Intel Core i7 y los AMD Ryzen 7. Estos te permitirán realizar múltiples tareas sin problemas de rendimiento.
- Memoria RAM: A día de hoy, 8 GB es el mínimo recomendable, aunque si optas por 16 GB tendrás un equipo más preparado para el futuro.
- Capacidad de Almacenamiento: Los discos SSD son la mejor opción por su rapidez. Deberías optar por un mínimo de 256 GB, aunque 512 GB o 1TB será ideal si manejas muchos archivos pesados.
- Tarjeta gráfica: Si te dedicas a los videojuegos o la edición de vídeo, una tarjeta gráfica dedicada como la RTX 4060 o la RTX 4070 será esencial para un buen rendimiento.
Acer: la opción versátil
Acer es otra marca que ha consolidado su posición en el mercado gracias a la combinación de buen precio y prestaciones competitivas. Sus modelos como el Acer Aspire 3 son perfectos para quienes buscan un equipo funcional y económico. También ofrecen opciones para usuarios que requieren más potencia, como el Acer Predator, que destaca en el ámbito gaming y la edición profesional.
MSI: para gamers y profesionales creativos
MSI ha ganado popularidad como una marca enfocada en gaming, pero también ha lanzado equipos que satisfacen a profesionales creativos. Modelos como el MSI Katana 15 y el MSI Creator 17 combinan procesadores potentes con tarjetas gráficas de alto rendimiento, siendo una opción ideal tanto para jugar como para trabajos relacionados con el diseño gráfico y edición de vídeos.
Cómo elegir un portátil según el uso
El uso que planeas darle a tu portátil juega un papel crucial en la decisión de compra. Aquí te dejamos algunos perfiles de usuario y lo que deberías buscar en cada caso.
Para trabajo de oficina o estudios
Si tu trabajo o estudio requiere simplemente navegar por internet, escribir documentos o gestionar hojas de excel, lo ideal es que busques portátiles con buen rendimiento en ofimática. En este caso, puedes ahorrar al optar por un procesador de gama media como el Intel Core i5 y una memoria RAM de 8 GB será suficiente. Modelos como el ASUS VivoBook 15 o el HP 15s cumplen a la perfección estos requisitos.
Para gaming
Los juegos requieren mucho más de un portátil. Necesitarás una tarjeta gráfica dedicada, un potente procesador y una pantalla con alta tasa de refresco, como el MSI Bravo 17 o el HP Victus 16, que cuentan con procesadores avanzados y tarjetas gráficas que permiten jugar a títulos exigentes sin problemas.
Para edición de vídeo y fotografía
Estos usuarios deben priorizar un procesador muy potente y una GPU dedicada. Es recomendable optar por un mínimo de 16 GB de RAM. Modelos como el MacBook Pro M3 Max o el Lenovo Legion 5 son opciones sólidas en este ámbito, ya que cuentan con pantallas de alta gama y gran fidelidad de color.
Ten en cuenta que siempre habrá una opción indicada para ti, pero tienes que tener muy claro qué quieres hacer con el portátil. Teniendo en cuenta que hay móviles de alta gama capaces de hacer casi lo mismo que algunos portátiles, debes tratar de enfocarte en qué uso le vas a dar. Además, muchos vendedores ofrecen un servicio de reacondicionados o portátiles de segunda mano. Esto puede ser interesante si te quieres ahorrar algo de dinero en la compra de tu portátil.
Espero que te haya servido de utilidad esta guía y que puedas elegir, de forma informada, el mejor portátil para ti. Recuerda compartir esta guía si te ha sido de utilidad o si alguien de tu entorno piensa comprar un portátil nuevo.