¿Sabías que puedes transformar la apariencia de LibreOffice para que se parezca al clásico y moderno Ribbon de Microsoft Office? Si hasta hoy pensabas que solo Microsoft ofrecía esa funcionalidad vistosa e intuitiva, vas a sorprenderte. Muchos desconocen que LibreOffice, además de ser completamente gratuito, ofrece una interfaz en pestañas al más puro estilo Ribbon, pensada para quienes quieren localizar funciones de manera más rápida, trabajar de modo más eficiente y, por qué no, disfrutar de una interfaz más actualizada.
Adoptar el menú de pestañas en LibreOffice no solo es fácil, sino que puede hacer tu experiencia mucho más cómoda, especialmente si vienes de otros programas de ofimática. Aquí vas a descubrir todos los entresijos: cómo activar este menú tipo Ribbon, qué variantes existen, sus ventajas y desventajas, la diferencia frente al menú clásico, consejos sobre personalización avanzada, compatibilidades específicas y todo lo necesario para integrarlo sin complicaciones en tu día a día.
¿Qué es el menú de pestañas o Ribbon en LibreOffice?
El menú de pestañas, o interfaz Ribbon, organiza todas las herramientas principales en pestañas temáticas situadas en la parte superior de la ventana, agrupando iconos y comandos por funciones y facilitando la navegación. Es una forma completamente distinta de acceder a las opciones del programa, alejada de los tradicionales menús desplegables y barras de herramientas dispersas. Todo está a la vista, bien ordenadito y listo para usar.
En el entorno de LibreOffice, esta modalidad se llama Notebookbar, aunque en las traducciones podrás encontrarla como En pestañas o Tabbed. Imita de forma bastante fiel el estilo Ribbon que hizo famoso a Microsoft Office desde 2007. Su objetivo es muy claro: hacer más accesibles las funciones frecuentes y reducir el tiempo necesario para familiarizarse con la suite, sobre todo a quienes ya conocen el ecosistema Office.
Tipos de disposición de la interfaz en LibreOffice
LibreOffice permite cambiar entre varias maneras de organizar los menús y herramientas, de forma que cada usuario pueda elegir el entorno que más le convenga. Aquí tienes las variantes principales:
- Barra estándar: La opción “de toda la vida”, con dos barras horizontales (estándar y formato) y barra lateral parcialmente oculta. Perfecta para los veteranos de LibreOffice.
- En pestañas (Tabbed): El modo más parecido al Ribbon. Todos los comandos aparecen distribuidos en pestañas, y cada una agrupa las herramientas por contexto. Ideal si vienes de Microsoft Office.
- En pestañas compacta (Tabbed Compact): Similar al modo anterior, aunque optimizado para pantallas pequeñas. Mantiene la disposición por pestañas pero aún más comprimido para aprovechar el espacio.
- Barra agrupada compacta (Groupedbar Compact): Agrupa comandos en bloques verticales, mostrando iconos solo para las funciones esenciales y desplegables para las demás. Es la opción más minimalista si quieres ganar espacio en la pantalla.
- Contextual sencilla (Contextual Single): Solo muestra una barra de herramientas que varía según el elemento seleccionado en el documento. Es la opción más práctica para quienes buscan simplicidad y un entorno reactivo.
- Barra única (Single Toolbar): Menos aún: una sola barra con lo más esencial.
- Barra lateral: En lugar de centrarlo todo arriba, mantiene una barra lateral a la derecha, aprovechando el espacio vertical para usuarios avanzados que toquetean muchas configuraciones.
La gracia está en que puedes cambiar de un modo a otro siempre que te apetezca. LibreOffice recuerda qué menús y barras adicionales habías activado, así que todo volverá a su sitio si decides regresar a la vista clásica.
Pasos para activar el menú de pestañas estilo Ribbon (Notebookbar)
Si quieres darle un cambio de aires a LibreOffice y pasarte al entorno Ribbon, sigue estos pasos:
- Abre cualquier aplicación de LibreOffice (Writer, Calc, Impress…).
- Haz clic en el menú Ver en la parte superior de la ventana.
- Selecciona Interfaz de usuario (o “User Interface” si tu programa está en inglés).
- En la ventana emergente, escoge la opción En pestañas o Tabbed. Puedes probar también las otras variantes si tienes curiosidad.
- Pulsa en Aceptar o cierra el cuadro para aplicar el cambio.
En ese momento la aplicación transformará la interfaz clásica sobria en una moderna disposición en pestañas. Si has usado Office, te sentirás como en casa.
¿Qué ventajas tiene usar la interfaz Ribbon en LibreOffice?
Más allá de lo visual, adoptar el menú en pestañas aporta muchos beneficios para todo tipo de usuarios:
- Navegación mucho más ágil: Accedes antes a los comandos gracias a la organización lógica en pestañas y secciones.
- Diseño intuitivo y familiar: Los que vengan de Microsoft Office lo dominarán desde el minuto uno, evitando el enredo con menús antiguos.
- Optimización del espacio de pantalla: Con las versiones compactas puedes maximizar el área de trabajo, muy útil en portátiles o monitores pequeños.
- Personalización avanzada: Permite añadir, quitar o reordenar comandos y hasta crear submenús temáticos.
- Experiencia contextual: Cada pestaña y bloque se adapta al tipo de elemento activo (tablas, imágenes, gráficos), evitando saturaciones.
El cambio no es irreversible: Si después de probarlo no te ves cómodo, puedes volver a la vista clásica en cualquier momento. Basta con seguir el mismo camino: menú Ver > Interfaz de usuario y seleccionar Barra estándar o tu opción anterior favorita.
¿Cómo volver al modo clásico en LibreOffice?
Puede que la modernidad del Ribbon no sea para todo el mundo. Tranquilo, puedes regresar al esquema clásico de menús con unos pocos clics:
- Haz clic en Ver en la barra superior.
- Selecciona Interfaz de usuario.
- Elige la opción Barra estándar o la vista que solías emplear.
- Cierra la ventana y todo volverá a la normalidad.
No pierdes ninguna personalización que hubieras hecho en menús o barras adicionales; al volver, todo sigue exactamente donde lo dejaste.
Personalización avanzada de menús y comandos en LibreOffice
Uno de los grandes atractivos de LibreOffice es el altísimo nivel de personalización que ofrece. No tienes por qué conformarte solo con el cambio de interfaz: también puedes modificar, crear y reorganizar menús, comandos e incluso submenús a tu gusto.
Pasos para personalizar los menús en LibreOffice
- Ve al menú Herramientas > Personalizar.
- En la pestaña Menús, selecciona el menú a editar y podrás añadir, quitar o cambiar el orden de los comandos. También puedes crear nuevos menús completamente personalizados.
- Inserta separadores para organizar visualmente los comandos y crea submenús con los nombres que elijas.
- Si te arrepientes, restaura los valores originales de cualquier menú en un clic.
Las macros y estilos personalizados se pueden añadir a los menús, permitiéndote automatizar trabajos comunes y tener tus herramientas favoritas siempre a mano.
Compatibilidad y soporte del menú tipo Ribbon en LibreOffice
La interfaz en pestañas lleva unos años disponible y madurando en LibreOffice. Desde la versión 6.2 en adelante, cualquier usuario puede disfrutar de esta opción en Windows, Linux y macOS. Desde entonces se han realizado mejoras constantes, tanto en la estabilidad como en la personalización, la integración con escritorios y el rendimiento en equipos modernos.
En cuanto a iconografía, LibreOffice adapta los iconos a cada entorno: Elementary para GNOME, Breeze para KDE, Sifr para usuarios con necesidades de alto contraste y otras opciones según preferencias visuales. Además, en monitores de alta resolución (HiDPI) la visualización mejora notablemente.
Importante: El soporte para procesadores de 32 bits se está eliminando gradualmente. Si utilizas un sistema antiguo puede que no tengas acceso a todas las novedades de la interfaz Ribbon.
Diferencias y similitudes entre la interfaz clásica y el menú Ribbon
Muchos se preguntan si deberías cambiarte al Ribbon o quedarte con lo clásico. Aquí una comparación clara para ayudarte:
- Interfaz clásica: Basada en menús desplegables y barras horizontales. Es el entorno ideal para quienes llevan años usando LibreOffice y no quieren cambiar su método de trabajo. Sin embargo, puede ser más lento para acceder a muchas funciones.
- Interfaz en pestañas o Ribbon: Todo está organizado temáticamente en pestañas, simplificando el acceso y aportando un aire mucho más moderno. Los que provengan de Office la dominarán al instante y cada versión mejora la personalización.
La flexibilidad es máxima: puedes alternar entre ambos modos y probarlo sin miedo a perder tus configuraciones ni atajos.
¿Cómo cambia el entorno de trabajo al activar el Ribbon?
El salto a la interfaz Ribbon cambia tu experiencia de usuario en varios aspectos:
- La barra de título permanece igual, mostrando el nombre del archivo y los botones para manejar la ventana.
- La barra de menús puede llegar a ocultarse, ya que la mayoría de las funciones ahora viven agrupadas en las pestañas.
- Las barras de herramientas estándar o de formato pueden ocultarse o mostrarse según la disposición seleccionada.
- La barra lateral sigue disponible y se puede expandir cuando necesitas acceder más rápido a ciertas propiedades.
- Las reglas horizontal y vertical, el área de texto y la barra de estado permanecen funcionado igual, permitiéndote mantener el control sobre el documento.
El entorno de trabajo se moderniza, gana en organización, y permite un flujo de trabajo más eficiente, especialmente en tareas habituales.
Personalización de iconos y compatibilidad con entornos de escritorio
Gracias a las últimas mejoras, LibreOffice permite adaptar los temas de iconos para que armonicen con tu sistema operativo y escritorio. Podrás elegir entre Elementary, Breeze, Sifr y más, asegurando buena visualización en cualquier circunstancia.
¿Utilizas varios monitores o escritorios virtuales? El Ribbon y el resto de la interfaz se adaptan perfectamente, integrando funciones como portapapeles, arrastrar y soltar y otras mejoras de productividad nativas en cada entorno.
Consejos útiles para sacar partido al menú de pestañas
- Tómate un rato para repasar todas las pestañas, así te familiarizas con la nueva ubicación de comandos y atajos.
- Personaliza los menús y barras, añadiendo comandos o macros que uses habitualmente.
- Utiliza la variante compacta del Ribbon si trabajas en portátiles o pantallas pequeñas, aprovechando hasta el último centímetro.
- Mantén LibreOffice actualizado para beneficiarte de las mejoras continuas en la interfaz, iconos y compatibilidad.
- Consulta la ayuda oficial o los manuales detallados si quieres convertirte en un auténtico experto o necesitas atajos avanzados.
El cambio a la interfaz en pestañas tipo Ribbon puede transformar totalmente tu experiencia con LibreOffice, dándole un toque moderno sin renunciar a ninguna función clásica y añadiendo opciones de personalización que te ayudarán a trabajar más rápido y con más comodidad. Prueba sus variantes, ajusta los menús a tu gusto y disfruta de una suite ofimática potente adaptada a tus necesidades, tanto si eres nuevo como si llevas años usando LibreOffice.