Los problemas con las baterías del iPhone no se solucionan con la última actualización de iOS

Una vez ha quedado claro el tema de los problemas de las baterías del Note 7, nos vemos obligados a seguir hablando del #batterygate que no solo ha afectado a Samsung, sino que también está dando problemas a Apple en su dispositivo estrella: el iPhone. Hace unos meses la compañía con sede en Cupertino reconoció que hubo una partida de baterías instaladas en el iPhone 6s que estaban ofreciendo problemas a los usuarios, por lo que la compañía se vio obligada a lanzar un programa gratuita de reemplazo de las mismas. Pero aquí no acabó el problema, ya que desde el lanzamiento de iOS 10.1 muchos son los usuarios que afirman tener problemas con la duración de la batería, ya que el dispositivo cuando llega al 30%, más o menos, se apaga repentinamente.

Hace un par de días Apple, que sigue sin reconocer este problema, lanzó una nueva actualización de iOS, la versión 10.2.1, una versión que aunque Apple no lo reconociera, debería solucionar los problemas que muchos usuarios están experimentando con la batería de sus dispositivos. Pero no es así. Si nos dirigimos a la página de soporte de Apple, podemos ver como el foro dispone ya de 125 páginas de usuarios buscando una solución al problema no reconocido por pare de Apple.

Apple siempre ha tardado mucho tiempo, cuando lo ha hecho, en reconocer que alguno de sus dispositivos está sufriendo problemas de funcionamiento, ya sea relacionados con la batería (este caso o el de los nuevos MacBook Pro) o con la pantalla del iPhone 6 Plus (otro problema que tardó en reconocer) por citar algunos de los más recientes. La compañía con sede en Cupertino debería mimar un poco más a sus fieles usuarios y reconocer que no es perfecta y que durante el proceso de fabricación de los terminales puede ocurrir algunos problemas que afecten a su funcionamiento o bien que la versión de software instalada, no esté funcionamiento como debería, como es el caso de la última versión de iOS y las primeras versiones de macOS Sierra con los MacBook Pro con Touch Bar.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.