Qué es el modo fantasma de WhatsApp y cómo usarlo

modo fantasma whatsapp

Lo mismo que Chrome tiene un «modo incógnito», también WhatsApp cuenta con una opción llamada ghost mode para chatear de forma anónima y discreta. En este artículo vamos a explorar esta opción tan interesante, explicando con detalle qué es el modo fantasma de WhatsApp y cómo usarlo para obtener todas sus ventajas.

Pero antes de entrar en materia, una advertencia: Este modo fantasma solamente está disponible en la versión de pago WhatsApp Plus. De momento, el WhatsApp «normal» no es compatible con esta configuración, aunque hay otras maneras de lograr las mismas funciones, tal y como explicamos a continuación:

¿Qué es el modo fantasma de WhatsApp?

Fuera de WhatsApp Plus, lo que se conoce como ghost mode es en realidad se trata de un conjunto de herramientas que suponen un importante refuerzo de nuestra privacidad. No es un modo que se pueda activar o desactivar con un simple clic, sino una serie de acciones que, realizadas en conjunto, pueden hacer que podamos utilizar WhatsApp casi como si fuéramos invisibles.

En definitiva, nos permite usar WhatsApp de forma discreta, sin que nadie pueda rastrear nuestros movimientos.

El modo se compone de cuatro aspectos:

  • Ocultar nuestro nombre.
  • Ocultar nuestra foto de perfil.
  • No mostrar nuestro estado.
  • Última hora de conexión.

Todo esto es suficiente para poder usar WhatsApp «de incógnito», sin que nadie pueda conocer o controlar lo que hacemos. Por último, hay que señalar que este modo funciona de la misma manera en iOS y en Android.

Cómo se activa el modo fantasma de WhatsApp

modo fantasma whatsapp

Estos son los pasos a seguir para activar el ghost mode de WhatsApp y disfrutar de los beneficios que nos brinda. Hay que recordar que, por el momento, solo está al alcance de usuarios de WhatsApp Plus:

Ocultar el nombre

Con este método, solamente los contactos que estén en nuestra agenda podrán seguir viendo nuestro nombre. Hay que hacer lo siguiente:

  1. Primero vamos a nuestra cuenta de WhatsApp.
  2. Pulsamos sobre el icono de los tres puntos que encontramos en la esquina superior derecha de la pantalla.
  3. Luego seleccionamos «Ajustes».
  4. Finalmente, vamos a la opción «Nombre», donde podemos dejarlo en blanco, cambiarlo por un nickname o incluso sustituirlo por un emoji.

Ocultar foto de perfil, estado y última conexión

Estas tres opciones se hallan ubicadas en la misma ruta dentro de la aplicación, así que podemos gestionarlas de la forma que explicamos a continuación:

  1. En primer lugar, accedemos a nuestra cuenta de WhatsApp.
    Después pulsamos sobre el icono de los tres puntos que encontramos en la esquina superior derecha de la pantalla.
  2. En el menú que se abre, seleccionamos «Configuraciones de WhatsApp Plus».
  3. A continuación, vamos a la sección «Privacidad y seguridad».
  4. Allí activamos los siguientes botones:
    • «Ocultar última vez visto», para que nadie sepa en qué momento hemos dejado de utilizar el APK.
    • «Ocultar vista de estado», para que nuestros contactos no sepan que hemos visto sus estados.
    • «¿Quién puede llamarme?», escogiendo la opción que prefiramos (nadie, todos, mis contactos, etc.).
    • «Contactos», para ocultar los ticks azules, el doble tick, el micrófono azul y estado de escritura, etc.

Por último, regresamos a la interfaz de usuario y de nuevo hacemos clic en el icono de los tres puntos, desde donde realizamos las siguientes acciones:

  1. Primero vamos a «Ajustes».
  2. Allí seleccionamos «Cuenta».
  3. Vamos al apartado de «Privacidad».
  4. Finalmente, allí ocultamos nuestra foto de perfil, información y estado.

Otros trucos de privacidad para WhatsApp

Usuario beta de WhtasApp

London, UK – July 31, 2018: The buttons of WhatsApp, Facebook, Twitter and other apps on the screen of an iPhone.

Aunque todo lo anterior nos va a proporcionar un nivel de privacidad bastante alto, todavía hay una serie de trucos a los que podemos recurrir para complementar el modo fantasma en WhatsApp.

Modo avión

Aunque hayamos activado todas las opciones mencionadas en los apartados anteriores, nuestros contactos van a poder seguir viendo que estamos en línea, o que escribimos mensajes. Solo hay una manera de «ocultarse» de ellos: activando el Modo avión.

El modo avión podremos escribir y realizar otro tipo de acciones sin que nadie se entere. No es muy cómodo, pero puede resultar muy útil en ciertas circunstancias.

Mensajes temporales

Otra opción interesante es la de configurar los chats para que nuestros mensajes se borren automáticamente después de un periodo de tiempo que nosotros mismos podemos determinar: 1 día, 1 semana o 3 meses. Es la opción de Mensajes temporales.

Se puede cambiar la configuración predeterminada para los nuevos chats desde el menú de Ajustes, accediendo luego a Cuenta, después a Privacidad y finalmente entrando en la opción «Duración predeterminada de los mensajes».

Fotos «fugaces»

Es una característica relativamente nueva de WhatsApp: la posibilidad de enviar fotos que solo puedan ser vistas una sola vez. A diferencia de lo que pasa con los envíos normales, estas fotos no se quedan guardadas en el móvil del destinatario.

¿Cómo se hace? La foto o imagen se envía igual que siempre, pero antes de enviarla hay que pulsar sobre el icono de escribir comentarios. Así, con un simple toque, la foto se mostrará al destinatario y después desaparecerá sin dejar rastro.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.