Hace ya muchos años que vimos cómo se estrenaba el primer móvil en el mercado, y desde entonces no han dejado de mejorar para ofrecernos cada vez un mayor número de opciones y funciones. Sin embargo si le echamos un vistazo a la lista de los 20 móviles más vendidos de la historia, nos damos cuenta de que aquellos primeros terminales son los más vendidos, sin que ninguno de los nuevos smartphones, ya sean de Samsung, Apple o cualquier otra compañía hayan conseguido superarles en ventas.
Nokia domina ampliamente la lista de móviles más vendidos de la historia y sorprende que tan solo veamos dos smartphones con sistema operativo Android, ambos de Samsung, y tres terminales de Apple.
Estos son los móviles más vendidos de la historia
A continuación os mostramos el listado completo de los 20 móviles más vendidos de la historia, que mucho nos tememos que en sus primeras posiciones no se va a mover demasiado en los próximos tiempos. Las razones son sencillas y es que cada vez existe una mayor competencia en el mercado, y es complicado por no decir imposible que un solo dispositivo llegue a vender más de 150 millones de unidades.
- Nokia 1100 – más de 250 millones de unidades
- Nokia 1110 – más de 250 millones de unidades
- Nokia 3210 – más de 150 millones de unidades
- Nokia 1200 – más de 150 millones de unidades
- Nokia 5800 – más de 150 millones de unidades
- Nokia 6600 – más de 150 millones de unidades
- Samsung E1100 – más de 150 millones de unidades
- Nokia 2600 – más de 135 millones de unidades
- Nokia 1600 – más de 130 millones de unidades
- Motorola RAZR V3 – más de 130 millones de unidades
- Nokia 3310 – más de 126 millones de unidades
- Nokia 1208 – más de 100 millones de unidades
- iPhone 6s – más de 100 millones de unidades
- Samsung Galaxy S4 – más de 80 millones de unidades
- Nokia 6010 – más de 75 millones de unidades
- iPhone 5 – más de 70 millones de unidades
- Nokia 5130 – más de 65 millones de unidades
- iPhone 4s – más de 60 millones de unidades
- Motorla StacTac – más de 60 millones de unidades
- Samsung Galaxy S3 – más de 60 millones de unidades
¿Qué fue de Nokia?
Sorprende que hasta 12 móviles de esta lista sean de Nokia, una compañía que ahora mismo tiene poca presencia en el mercado de la telefonía móvil. Los que peinamos alguna cana como yo recordamos como fue el lanzamiento del primer dispositivo móvil al mercado y la eclosión de la compañía de origen finlandesa en el mercado. Hace algunos años tan solo podíamos elegir entre terminales de Nokia y de otras pocas compañías que se contaban con los dedos de una mano, lo que sin duda hacía que las ventas del Nokia 1100 o del Nokia 3210 se disparasen hasta contarse por millones.
Hoy en día Nokia, que fue adquirida por Microsoft, principalmente por su historia y por utilizar Windows Phone en sus dispositivos, trata ahora de regresar con el lanzamiento de nuevos terminales, que eso sí, mucho nos tememos no conseguirán llegar a las cifras de ventas conseguidas por sus antecesores.
En el próximo Mobile World Congress, que arrancará en unos pocos días en Barcelona, acudiremos con total seguridad a la presentación de nuevos dispositivos de Nokia, que según parece podrían dejar a más de uno con la boca abierta según los rumores.
Samsung, Apple y la difícil misión de colarse en el Top-10 de móviles más vendidos de la historia
A día de hoy el mercado de la telefonía móvil está dominado indudablemente por Samsung y Apple, que eso sí cada vez tienen más cerca a sus competidores entre los que podríamos destacar a Xiaomi o Huawei. Si lees con atención en tan solo un par de líneas han aparecido cuatro fabricantes diferentes de smartphones, cuando hace no mucho era difícil incluir a Nokia y a alguna otra más que tuviera la importancia de la compañía finlandesa.
La competencia es lo que hace inviable que ningún dispositivo móvil vaya a ser capaz de colarse en esta lista de móviles más vendidos de la historia, y que hace que tan solo solo veamos 5 dispositivos de Samsung o Apple en esta lista dominada por Nokia con terminales que algunos a buen seguro ni tan siquiera habreis conocido. Ojalá algún smartphone irrumpa con una fuerza descomunal en el mercado, para poder desplazar de la primera posición de la lista de móviles más vendidos de la historia al Nokia 1100, que consiguió vender nada más y nada menos que 250 millones de unidades en todo el mundo.
Una cosa ha cambiado desde que Nokia era el rey de la telefonía móvil, y es que la compañía finlandesa no tenía absolutamente ningún rival, vendiendo millones de unidades de cada uno de los terminales que vendía, aunque sin conseguir un beneficio demasiado importante como si consiguen hoy en día Apple o Samsung, a pesar de vender muchísimos menos smartphones. Esta es sin duda una de las razones de que la compañía fabricante del Galaxy S7 edge y del iPhone 7 sean dos de las compañías más importantes del mercado y con los beneficios más elevados.
Compra algunos de estos móviles
Si eres un nostálgico y quieres recordar viejos tiempos puedes adquirir hoy mismo alguno de los móviles más vendidos de la historia a través de Amazon, con lo que ello supone, aunque por desgracia su precio en la mayoría de los casos es bastante elevado.
- Nokia 1100
- Nokia 1110
- Nokia 3210
- No products found.
- No products found.
- iPhone 6s
- No products found.
- No products found.
- iPhone 4s
- Samsung Galaxy S3
Si estos precios no te acaban de convencer siempre puedes buscar también estos dispositivos en el mercado de segunda mano, aunque en algunas ocasiones los precios tan poco son demasiado asumibles. También algunos de estos móviles están disponibles a través de algunas de las tiendas online chinas, con unos precios más reducidos, pero teniendo que esperar a recibirlos varias semanas y con el claro aspecto negativo de no saber demasiado bien lo que te puedes encontrar dentro del paquete.
¿Cuántos y cuáles de los móviles más vendidos de la historia has tenido y disfrutado?. Cuéntanoslo en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes. Dinos además que recuerdos tienes de estos dispositivos móviles, que a pesar de no ofrecernos demasiadas funciones y características dejaron una enorme huella entre la mayoría de usuarios.
Cuando era de llamar, hablar y colgar, Nokia y Motorola fueron reyes, ahora es otra la necesidad o capricho que exige el cliente en su terminal ???
Más bien diría yo el capricho, ¿no?.
Un saludo Gema!