NASA anuncia el descubrimiento de un nuevo planeta

NASA

Hace tan sรณlo unos dรญas fue la propia NASA la que lanzรณ un comunicado de prensa anunciando que tenรญan una gran novedad que contar. Despuรฉs de varios dรญas de espera finalmente la Agencia Espacial de Estados Unidos volviรณ a publicar un nuevo comunicado donde desvelaban que habรญan descubierto un octavo planeta orbitando alrededor de Kepler 90, una estrella muy similar a nuestro sol que estรก situada a 2.545 aรฑos luz de la Tierra.

La importancia de este descubrimiento, ademรกs de por el hecho de conocer que Kepler 90 tiene un nuevo planeta orbitando a su alrededor, lo encontramos en la tecnologรญa que ha sido utilizada. Como anticipo, comentarte que en esta ocasiรณn NASA ha precisado la colaboraciรณn de Google, empresa que ha puesto a su disposiciรณn una plataforma de inteligencia artificial capaz de manejar los millones de datos de informaciรณn registrados por el Telescopio Espacial Kepler.

kepler

Google y NASA demuestran que hay muchos secretos por descubrir en los miles de datos creados por el Telescopio Espacial Kepler

Entrando un poco mรกs en detalle, comentarte que los responsables de la creaciรณn de este sistema de inteligencia artificial han sido Christopher Shallue, ingeniero de software senior de Google AI, Andrew Vanderburg, un becario postdoctoral del centro Sagan de la NASA y un astrรณnomo de la Universidad de Texas (Austin).

El procedimiento utilizado para el desarrollo del sistema ha sido el machine learning, mismo por el cual el equipo consiguiรณ enseรฑar a un ordenador a conseguir identificar planetas en los datos obtenidos del telescopio cuando este automรกticamente registra algรบn tipo de seรฑal relacionada con un exoplaneta, esos que estรกn mรกs allรก de nuestro sistema solar.

Gracias a esta laboriosa tarea, la inteligencia artificial consiguiรณ localizar al que ha sido bautizado como Kepler-90i, un exoplaneta que destaca entre otras cosas por orbitar su estrella una vez cada 14,4 dรญas, tiene una temperatura media en su superfice de unos 800 grados Fahrenheit (unos 426.667 grados Celsius) o por ser directamente un 30% mรกs grande que la Tierra.

Segรบn ha comentado Paul Hertz, actual Director de la Divisiรณn de Astrofรญsica de la NASA en Washington:

Tal y como esperรกbamos, hay descubrimientos emocionantes entre nuestros datos archivados de Kepler, aguardando la herramienta o tecnologรญa adecuada para desenterrarlos.

Este hallazgo muestra que nuestros datos serรกn un tesoro para los investigadores en los prรณximos aรฑos.

Gracias a este hallazgo se seguirรกn invirtiendo recursos en el desarrollo de una inteligencia artificial especializada en la identificaciรณn de nuevos planetas

Sin lugar a dudas estamos ante una gran noticia ya que, a pesar de que se ha conseguido descubrir un nuevo exoplaneta, lo cierto es que las espectativas no eran demasiado buenas en un principio, sobre todo debido a que esta no es la primera vez que se utiliza inteligencia artificial sobre la base de datos de Kepler. Este hallazgo pone de manifiesto que utilizar redes neuronales puede ser una gran herramienta para la astronomรญa y la ciencia en general.

Una vez se ha conseguido demostrar el valor que puede tener esta plataforma sobre los miles de datos que se guardan de Kepler, no es de extraรฑar que el equipo encargado del desarrollo de este proyecto se haya propuesto utilizar su plataforma para analizar la informaciรณn que tiene NASA sobre mรกs de 150.000 estrellas en un proceso que, a pesar de que puede llevar muchรญsimo tiempo, puede darnos muchas mรกs sorpresas como esta.

No podemos perder de vista, segรบn indica la propia NASA, de que hay muchas mรกs probabilidades de encontrar vida en otros sistemas solares que en Kepler-90. Aun asรญ, segรบn el equipo de investigadores e ingenieros, hablamos de un sistema solar que es una especie de mini versiรณn de nuestro propio sistema solar debido a que tiene tanto planetas pequeรฑos en su parte interna como planetas mucho mayores en su parte externa. La diferencia real de nuestro sistema solar respecto a Kepler-90 radica en que este รบltimo es mucho mรกs compacto ya que su planeta mรกs lejano orbita su estrella a una distancia muy similar a la que existe entre la Tierra y el Sol.


Deja tu comentario

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel รngel Gatรณn
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestiรณn de comentarios.
  3. Legitimaciรณn: Tu consentimiento
  4. Comunicaciรณn de los datos: No se comunicarรกn los datos a terceros salvo por obligaciรณn legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu informaciรณn.