El proveedor de contenido en streaming más popular del mundo sigue subiendo precios en España, y su versión con anuncios ya roza los 7 euros. De este modo, se acerca peligrosamente a proveedores de servicios tradicionales como Movistar+. Todo ello tras la reducción de novedades y el fracaso de sus grandes apuestas a lo largo del año 2024.
A partir de octubre de 2024, aunque para la mayoría de usuarios el primer pago con la subida se hará efectivo en diciembre, Netflix ha ajustado sus tarifas en España, ofreciendo tres planes de suscripción:
- Plan Estándar con anuncios: 6,99 € al mes. Este plan incluye publicidad y permite ver contenido en calidad Full HD (1080p) en dos dispositivos simultáneamente.
- Plan Estándar: 13,99 € al mes. Ofrece contenido sin anuncios en calidad Full HD (1080p) y permite la visualización en dos dispositivos al mismo tiempo.
- Plan Premium: 19,99 € al mes. Proporciona contenido sin anuncios en calidad Ultra HD 4K con HDR y audio espacial, y permite la reproducción en hasta cuatro dispositivos simultáneamente.
Además, en su política de seguir exprimiendo al usuario a través del chantaje frente a los que comparten cuenta, Netflix permite añadir suscriptores extra por 5,99€ al mes en los planes Estándar y Premium, lo que facilita compartir la cuenta con personas que no residen en el mismo hogar.
Del mismo modo, esta novedad se suma al hecho de que Netflix ha bajado considerablemente la calidad de la reproducción para todos aquellos que no usen el plan premium, haciendo el disfrute de su contenido más tedioso, junto con la desaparición inminente de todas sus series y películas interactivas.