Lista de deseos sobre la nueva Xbox

xbox-2013-invite

Falta bien poco para saber qué tiene entre manos Microsoft de cara a la inminente nueva generación. A finales de enero pudimos saber qué rumbo tomaba Sony pese a que todavía quedan muchos interrogantes abiertos sobre Playstation 4 y ahora les toca mover ficha a los de Redmond para, sobre todo, poner punto y final a los incesantes rumores sobre su nuevo consola y las políticas relacionadas.

Será el 21 de mayo cuando empezaremos a saber más sobre la próxima guerra de consolas. Imaginamos que esta conferencia será semejante a la de Sony en cuanto a concepto, más enfocada a la filosofía y planteamiento de la compañía con este nuevo hardware pese a que, lógicamente, veremos algo del catálogo de la consola (ya hay gameplay confirmado para CoD: Ghosts, por ejemplo) pero el groso de este apartado lo conoceremos en el E3.

xbox-e3-conference

Pese a los nombrados rumores, hay mucho secretismo alrededor de la próxima Xbox. En lo personal y tras el decadente fin de generación de Xbox 360 es difícil que este proyecto me ilusione como lo hizo, en principio, su antecesora. Pese a ello, aunque no queramos la ilusión en este mundillo siempre existe, con lo que aquí tenéis lo que es mi lista de deseos sobre el nuevo proyecto de Microsoft y la conferencia del 21 de mayo.

Parece que, de una forma u otra, Durango (nombre en clave del proyecto) requerirá estar conectado a internet aunque, según los últimos rumores, esto no conllevará un DRM y unas medidas anti-piratería tan draconianas como en principio pudiera parecer. E, imaginamos, habrá algún tipo de «modo offline» con el que poder disfrutar de los juegos pese a no estar conectados. Sea como fuere, lanzar una consola al mercado con la que no se pueda jugar sin conexión a internet a estas alturas me parecía un suicidio comercial. Espero que, como digo, tengan en cuante que las potentes y estables conexiones de ciertos países no son algo extendido y que no se sea tan drástico en este aspecto.

Sin duda, uno de los aspectos más controvertidos relacionados con la nueva consola y también con Xbox 360 es la importancia dada a Kinect. Lo que empezó siendo un intento de acceder a un público mayoritario imitando la política de Wii, terminó lastrando el catálogo clásico de la consola teniendo como claro ejemplo los tres últimos años. Según los rumores RARE podría estar trabajando en un título para Kinect y no es algo negativo de por sí ni mucho menos. Lo sería, y espero que no pase, si el preocuparse por Kinect deviniera en despreciar los juegos «hardcore«.

xbox-infinity-1

Algo parecido ha ocurrido con todo el contenido multimedia ofertado por Xbox 360, aspirando a convertirse en el centro de entretenimiento de cualquier hogar, sobre todo en Norteamérica. Muchos quieren que lleguen Playstation 4 y la nueva Xbox por los nuevos juegos y la evolución de estos, no por poder ver una serie o escuchar el último disco de Justin Bieber, por ejemplo. Tampoco hablo de que Microsoft deje de lado este tipo de contenido, pero sí estaría bien que siguieran con un concepto de Xbox como consola en la que también puedes acceder a otro tipo de contenido y no un centro multimedia donde, si quieres, puedes jugar a algo.

Por otra parte y antes de ponernos con los juegos, creo que Microsoft debería reestructurar el sistema de suscripción. Tenemos que partir desde la base de que van a seguir cobrando puesto que una gran parte de sus ingresos provienen de los suscriptores a Xbox Live Gold aunque ésto nos parezca algo disparatado a estas alturas. El caso es que con Playstation, su servicio Plus y con una Ps4 que, a priori, ofrecerá una infraestructura online y de comunicación semejante a Durango, se debería ofrecer algo nuevo que justificara el cobro de una tarifa mensual. Quizá juegos al más puro estilo Sony, DLC’s gratuitos o elementos por el estilo. Aunque, posiblemente, tanto este tema como la fecha de lanzamiento y el precio queden reservados para el E3.

nueva-xbox

Y, lógicamente, una de las partes más importantes será la de los juegos. En este apartado, es tan simple como no encontrarnos a estas alturas con el enésimo Halo o Gears of War. De los primeros aún quedan, mínimo, dos por llegar y de la saga creada por Epic no sé si llegaremos a ver alguna entrega más, pero esperemos encontrarnos nuevas IP. Personalmente, tengo curiosidad por ver cómo ha evolucionado Ryse, el proyecto de Crytek que nació como un juego «adulto» para Kinect pero que, según rumores, se ha adaptado al control clásico. Y bueno, ese «nuevo juego franquicia» que está desarrollando Black Tusk Studios también me intriga.

Además, recordad que veremos el primer gameplay del nuevo Call of Duty: Ghosts en exclusiva. ¿Cómo será un Call of Duty next-gen? Después de siete años con el mismo motor gráfico, se hará raro ver dicho salto técnico. Huelga decir que algo de variedad en los géneros sería más que bienvenida; caed en la cuenta de que los tres juegos nombrados van a ser juegos de acción en primera persona (salvo sorpresa) con lo que algún plataformas o RPG de lanzamiento sería más que bienvenido.

Para acabar esta lista de deseos, esperemos que Microsoft no nos ofrezca un espectáculo dantesco como sus últimas conferencias en los grandes eventos donde más que una compañía de videojuegos parecía una empresa de variedades con actuaciones de famosos, familias teatralizando situaciones, etc. Sea como sea, menos de dos semanas para conocer la nueva competidora para la next-gen.

Más información – Xbox en MVJ


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.