Nvidia ha admitido la existencia de un problema de hardware en algunas GPU RTX 5090 y 5070 Ti, confirmando que este fallo afecta a menos del 0,5% de las tarjetas en circulación. Este defecto se traduce en una reducción del rendimiento debido a una cantidad menor de Raster Operations Pipelines (ROPs) de lo esperado en ciertos chips.
La anomalía fue detectada inicialmente por TechPowerUp, que descubrió diferencias de rendimiento en una Zotac RTX 5090. Posteriormente, análisis más detallados confirmaron que el problema afecta también a modelos de otros fabricantes, incluyendo MSI, Gigabyte e incluso la versión Founders Edition de Nvidia.
¿Qué implica la reducción de ROPs en estas GPU?
Los ROPs son esenciales en el proceso de renderizado de gráficos, ya que gestionan la salida de píxeles en pantalla. Las tarjetas RTX 5090 deberían contar con 176 ROPs, pero algunas unidades defectuosas tienen solo 168. En el caso de la RTX 5070 Ti, su cifra correcta es de 96 ROPs, pero se han reportado modelos con solo 88. Este fallo genera una disminución promedio del rendimiento del 4-5%, aunque en ciertos casos la diferencia puede llegar incluso al 8%.
Si bien esta caída de rendimiento puede no ser perceptible en todos los juegos, en títulos que hacen un uso intensivo de los ROPs sí se notará la diferencia. Además, teniendo en cuenta el precio de estas tarjetas, resulta preocupante que un problema de este tipo haya pasado desapercibido en los controles de calidad.
Cómo comprobar si tu GPU está afectada
Si tienes una RTX 5090 o 5070 Ti y quieres asegurarte de que no está afectada por este problema, puedes revisar el número de ROPs de tu tarjeta utilizando herramientas como GPU-Z o HWiNFO:
- Descarga e instala GPU-Z desde su sitio web oficial.
- Ejecuta la aplicación y ve a la pestaña «Gráfica».
- Busca la línea que indica el número de ROPs.
- Si tu RTX 5090 muestra menos de 176 ROPs o tu 5070 Ti tiene menos de 96, es posible que esté afectada.
En caso de encontrarte con una GPU defectuosa, Nvidia recomienda contactar con el fabricante de la tarjeta para solicitar un reemplazo. La compañía ha asegurado que este proceso se podrá realizar sin costo adicional para los usuarios.
Disponibilidad y problemas adicionales con la RTX 50
Aunque Nvidia ha corregido la anomalía de producción en sus líneas de fabricación, la disponibilidad de tarjetas de reemplazo podría no ser inmediata. El stock de la serie RTX 50 es limitado, lo que podría significar tiempos de espera prolongados para los usuarios afectados.
Además de este fallo de hardware, otros problemas han afectado el lanzamiento de las RTX 50, como la escasez de stock y precios por encima del recomendado. La alta demanda y los contratiempos en la producción han generado que muchos modelos sean difíciles de conseguir, forzando a algunos minoristas a venderlos en equipos premontados en lugar de ofrecerlos como unidades individuales.
La buena noticia es que, según Nvidia, las futuras unidades de RTX 5090 y 5070 Ti no tendrán este problema, ya que se ha corregido el fallo en la línea de producción. Sin embargo, este incidente ha dejado dudas sobre los controles de calidad de la compañía y podría causar cierta desconfianza entre los consumidores.
Para quienes estén considerando adquirir una de estas tarjetas gráficas, lo más recomendable es asegurarse de que la unidad sea de producción reciente y, en caso de duda, verificar el número de ROPs con las herramientas mencionadas.