Si a día de hoy estas pensando seriamente en actualizar tu ordenador con una nueva tarjeta gráfica, y sobre todo si tu idea es apostar por una de gama alta, lo mejor es que te lo pienses seriamente ya que la decisión, al menos hoy día, es mucho más complicada de lo que puedas imaginar ya que no solo hablamos de decidir entre los modelos que existen en el mercado, sino que además tenemos que tener en cuenta los que están por llegar.
En este escenario tenemos que tener la llegada próxima de la nueva arquitectura Vega de AMD y sobre todo el nuevo contraataque que se acaba de anunciar desde la competencia, hablamos de NVIDIA Volta, una arquitectura que, según se ha comentado, sería capaz de revolucionar el mundo gráfico y que llegará al mercado justamente este mismo año 2017 aunque, como era de esperar, los modelos más avanzados no estarán disponibles hasta 2018.
NVIDIA ofrecerá gráficas más potentes y eficientes gracias a la nueva arquitectura Volta.
Una de las verdaderas claves que harán posible esta anunciada revolución es el salto que hará NVIDIA Volta a los 12 nm, una nueva escala litográfica que ofrecerá ventajas frente a los utilizados 16 nm que utiliza la actual familia Pascal que, de momento, no desaparecerá del mercado.
Llegados a este punto, hay que tener claro que en primer lugar los NVIDIA Volta estarán disponibles para supercomputación mientras que la arquitectura Pascal recibirá novedades en forma de las nuevas GeForce GTX 2080 Ti, GTX 2080 y GTX 2070, tarjetas que, a pesar de que montarán las mismas GPUs GP102 y GP104 que ya conocemos, seguramente aumenten sus frecuencias de reloj e incluso ofrezcan más memoria gráfica para así aumentar sus prestaciones. A partir de la llegada de estos modelos comenzarán a llegar las nuevas NVIDIA Volta aunque ya a finales de 2018.
Una vez lleguen al mercado lo harán junto a la familia NVIDIA GeForce 30, que a su vez hará uso de las GPUs Volta GV110, GV102 y GV104, chips que serán protagonistas en las futuras NVIDIA GeForce GTX3080, 3070, 3060 y 3050. Sin lugar a dudas un enorme salto cualitativo ya que estos procesadores ofrecerán más potente a la vez que serán mucho más eficientes que los actuales. Además de esto, se espera que junto a estas nuevas GPUs se integre una nueva generación de memorias GDDR6 y HBM2 que ofrecerán mayores anchos de banda.
Sé el primero en comentar