Ockel Sirius A Pro, más potencia para este miniPC de bolsillo

Ockel Sirius A Pro miniPC

Es cierto que muchas veces nos referimos a los móviles de última generación como potentes ordenadores de bolsillo. Ojo, en parte es cierto: con ellos hacemos de casi todo y adelantamos faena —hablando en términos profesionales—. Sin embargo, existe un proyecto que nacía el pasado año 2016 en Indiegogo. Se trata de Ockel Sirius A, un pequeño ordenador con pantalla de 6 pulgadas y que corría Windows 10 en su interior.

Sin embargo, a través de la misma plataforma de crowdfunding se ha añadido una nueva versión mucho más potente: Ockel Sirius A Pro. Este modelo cuanta con el mismo diseño y funcionamiento, aunque algunas de sus especificaciones son más potentes que el modelo estándar.

El Ockel Sirius A Pro es un pequeño ordenador que cabrá en el bolsillo de tu chaqueta, de tu pantalón o donde quieras. Dispone de una pantalla de 6 pulgadas completamente táctil y que ejecuta Windows 10 Pro —la versión estándar lleva preinstalada la versión Windows 10 Home—.

El Ockel Sirius A Pro cuenta con el mismo procesador que la versión presentada en 2016; es decir, cuenta con un Intel Atom x7-Z8750 de 4 núcleos de proceso, que en este caso irá acompañado de una memoria RAM de 8 GB frente a los 4 GB de la versión estándar. Asimismo, el espacio de almacenamiento también se ve incrementado y pasamos de los 64 GB a los 128 GB. Eso sí, seguiremos contando con ranura microSD compatible con tarjetas de hasta 128 GB más.

Estas son las principales diferencias de la versión estándar y la Pro: versión del S.O.; cantidad de memoria RAM y cantidad de espacio interno para almacenar información. Por lo restante seguiremos contando con un puerto Ethernet, dos puerto USB 3.0, un puerto USB-C; una salida HDMI; una batería de 3.500 mAh, así como de conexión WiFi ac y Bluetooth 4.2.

El Ockel Sirius A Pro todavía está disponible a través de recompensas —precios más económicos que cuando salgan a la venta—. Las primeras unidades se esperan enviar el próximo mes de enero de 2018 y su precio parte de los 650 dólares (545 euros al cambio).


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.