Gracias al lanzamiento de Omega2 ha quedado patente cómo a día de hoy es posible tener un ordenador por una cantidad de dinero muy inferior a lo que puedas imaginar. Ahora bien, al igual que ocurre con otro tipo de dispositivos tales como la Raspberry Pi o Arduino, hablamos de un sistema limitado pensado para ser utilizado para el Internet de las Cosas.
Ahora bien, que cueste menos de cinco euros no significa que no tenga valor alguno, al contrario, este sistema es capaz de utilizar el sistema operativo Linux. A su vez, destaca por ser enormemente compacto gracias a un tamaño muy reducido donde hay cabida para un procesador a 580 MHz, 64 MB de memoria RAM, 16 MB de almacenamiento interno. En el caso de apostar por la versión Plus de Omega2, hablamos de un sistema con 128 MB de RAM y almacenamiento interno de 32 MB con posibilidad de ser ampliado gracias a un lector de tarjetas microSD.
Omega2, disponible en versión «normal» y «plus»
Además de todo lo anterior hemos de sumar que este pequeño dispositivo ha sido creado teniendo muy en cuenta las necesidad de conectividad actual, gracias a esto Omega2 ha sido dotado de WiFi 802.11 b/g/n. Como detalle, comentarte que se puede agregar fácilmente expansiones para poder trabajar con Bluetooth, redes 2G/3G y GPS.
La parte negativa del proyecto, si es que se puede denominar así, es que para conseguir llevarla al mercado, los creadores y diseñadores del proyecto han decidido crear una campaña de crowdfunding donde ya han conseguido más de 136.000 dólares sobrepasando ampliamente los 15.000 dólares que pedían como objetivo. Si estás interesado, comentarte que a día de hoy puedes hacerte, a través de Kickstarter, con la versión más básica por unos 5 dólares mientras que la Omega2 Plus eleva su precio hasta los 9 dólares.
Sé el primero en comentar