Oukitel C15 Pro, un gama de entrada con precio de derribo

La telefonía móvil está alcanzando precios que antiguamente no eran fáciles de lograr, era impensable adquirir absolutamente nada por 99 euros hace pocos años, y en el caso de que lo encontraras, no podíamos decir que fueras a disfrutar precisamente de su utilización. Ahora la gama de entrada se ha democratizado y ofrece cada vez más prestaciones a precios más reducidos.

Una marca que sabe bien de la gama de entrada es precisamente Oukitel, la firma china ofrece terminales a precios relativamente baratos pensados para usuarios menos exigentes. Analizamos el nuevo Oukitel C15 Pro, un terminal bien diseñado, low cost y con características bien balanceadas, descúbrelo con nosotros.

Este Oukitel C15 Pro ha llegado claramente para dejar claro que el mercado de la gama de entrada no está sometido a la gama Redmi de Xiaomi u otras firmas como Motorola, hay que ofrecer más por menos, y en eso saben un rato estos chicos de Oukitel. Vamos a analizar los detalles más relevantes del dispositivo como el hardware, el diseño y lo más importante, el rendimiento que es capaz de ofrecernos a un precio tan reducido, por si a caso ya lo conoces y tienes claro que quieres comprarlo, te invitamos a que lo compres directamente en Amazon al mejor precio y con las mejores garantías No products found.(enlace)» /],

Diseño y materiales: Un diseño vistoso y materiales «low cost»

A nivel de diseño Oukitel ha decidido seguir la senda marcada por otras marcas, en la parte de atrás tenemos una cámara doble en posición vertical y un lector de huellas dactilares ovalado en en centro. Con un marco de plástico y una trasera del mismo material el tacto a la mano no es desagradable. Imita perfectamente al cristal, y sinceramente, es cuando lo tocas cuando te das cuenta de que es plástico. No atrae demasiado a las huellas al ser plástico y sobre todo porque nosotros tenemos una edición en verde oscuro que juega con ventaja en este aspecto, destacar también que la cámara a penas sobresale casi nada de la trasera, algo poco habitual.

  • Dimensiones: 155.6 x 73.3 x 8.9
  • Peso: 222 gramos
  • Colores: Negro, Verde, Violeta, Azul.

En la parte superior tenemos el Jack de 3,5 mm para los auriculares, abajo las líneas perforadas para altavoz (mono) y micrófono y un microUSB (en pleno 2019, no por favor…). Dirás… No products found. Pues sorprendentemente Oukitel sigue apostando por las baterías extraíbles, así que la carcasa la podemos quitar fácilmente, un plus de resistencia y reparabilidad que muchos usuarios todavía agradecen. El teléfono es grande porque tenemos un marco inferior pronunciado, así como arriba un notch tipo gota. Cuenta con un cristal templado preinstalado de forma un poco deficiente pero que igualmente se agradece. El terminal no es ligero, pero no es ningún inconveniente reseñable con su ratio de 19:9.

Especificaciones técnicas del Oukitel C15 Pro

Destacamos en este terminal que contamos con doble ranura para tarjeta SIM y una ranura independiente para la tarjeta microSD, no nos vemos obligados a elegir entre dos tarjetas SIM o ampliar la memoria y esto se agradece, algo habitual en terminales de bajo coste. Que cuente únicamente con 16 GB de memoria puede ser la razón de que hayan optado por este mecanismo.

Marca OUKITEL
Modelo C15 Pro
Procesador MediaTek Helio A22 Quad-Core a 2 GHz
Pantalla 6.088 pulgadas HD-IPS
Cámara de fotos trasera Dual 8 Mpx + 2 Mpx
Cámara frontal 5 Mpx
Memoria RAM 2 GB
Almacenamiento 16 GB
Dual SIM SI
Slot para tarjetas de memoria Micro SD
Lector de huellas SI
Batería 3.200 mAh con carga estándar microUSB
Sistema Operativo Android 9 Pie
Peso 222 g
Dimensiones 155.6 x 73.3 x 8.9
Precio 99.99 €
Enlace de compra No products found.OUKITEL C15 Pro» /]

En el resto de parámetros aunque no echamos prácticamente nada en falta, comenzamos a pensar que 16 GB de almacenamiento se hacen excesivamente pocos en la época en que nos encontramos, por no hablar de que únicamente 2GB de RAM pueden plantear algunos problemas. Es evidente que junto con su Mediatek 6761 de 2 GHz está pensado para un uso básico de RRSS, chatear, navegación y algo de consumo multimedia, es lo que conocemos como un «teléfono básico», más que suficiente para muchos, sin embargo, si le vas a pedir mucho al dispositivo, no es una buena elección.

Multimedia y rendimiento: Sin pena ni gloria

Tenemos un panel de No products found. con buenos ángulos de visión y una resolución HD estándar, sin duda es una resolución «insuficiente» para un panel tan grande, pero más que de sobra para un terminal que no alcanza el centenar de euros. Los colores están bien ajustados el brillo es más que suficiente para ver contenido a través de YouTube, chatear y todo este tipo de actividades clásicas de un teléfono de estas características. El tamaño de la pantalla y su ratio hace cómodo ver vídeos fácilmente y si tenemos claras sus pretensiones no vamos a encontrar ningún problema en este apartado.

  • Panel: LDC IPS de 6.08 pulgadas y ratio 19:9
  • Resolución: 600 x 1280 con 232 PPP
  • Autonomía: Entre 5 y 6 horas de pantalla, un día de uso sin problemas

En este caso sus 2 GB de Memoria RAM y su Mediatek Helio A22 mueven Android 9.0 Pie, como hemos dicho, un rendimiento clásico, no excesivamente fluido en una interfaz de usuario personalizada por MediaTek pero tampoco demasiado intrusiva, pero que no pone trabas a las acciones básicas. La cosa cambia como se nos ocurra jugar, editar fotografía o algunas tareas pesadas, este terminal no está pensado para eso y algo menos rudimentario que el Candy Crush Saga va a experimentar caídas de frames constantes. En cuanto al audio, como suele ser habitual tenemos potencia, se escucha fuerte, con una ausencia casi total de bajos y un sonido enlatado en el último 30 % de volumen.

La cámara es la primera decepción

Nos encontramos con un doble sensor de un fabricante desconocido, tenemos 8 MP y 5 MP aunque no sabemos demasiado bien el por qué de los dos sensores. Nos sacará de apuros sin ofrecer resultados destacables, el enfoque automático no es malo, sin embargo los resultados fotográficos no son buenos en casi ninguna situación, mucho menos cuando tenemos escasa luz. Tenemos una aplicación básica e intuitiva pero contamos con modos como el Retrato que no lo es como tal, ni tan siquiera vía software, tienes que verlo por ti mismo en las fotografías que acompañan esta nota.

En cuanto a la delantera, 5 MP con un modo belleza acentuado y habitual de este tipo de terminales. Desde luego, el terminal no está dirigido a quienes vayan a hacer un uso habitual de la cámara y para mi es sin duda lo peor del mismo, me atrevería a decir que es casi un añadido, hay dispositivos de hace cinco años que obtienen mejores resultados.

Opinión del editor: Un terminal de uso básico

Oukitel C15 Pro
  • Valoración del editor
  • Puntuación 4 estrellas
99
  • 80%

  • Oukitel C15 Pro
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación:
  • Diseño
    Editor: 80%
  • Pantalla
    Editor: 65%
  • Rendimiento
    Editor: 50%
  • Cámara
    Editor: 30%
  • Autonomía
    Editor: 80%
  • Portabilidad (tamaño/peso)
    Editor: 80%
  • Calidad-Precio
    Editor: 69%

Tenemos un terminal básico con todas las de la ley, pensado como un smartphone secundario, que nos permitirá usar WhatsApp, YouTube, Facebook e Instagram sin problemas, pero al que no le podemos pedir absolutamente nada más. La pregunta es… ¿qué se le puede pedir a un teléfono de tan sólo 100€? Pues precisamente este Oukitel C15 Pro da lo que tiene que dar un dispositivo que tiene un precio tan reducido. Cómpralo en Amazon al mejor precio: No products found..

Pros

  • Batería extraíble y triple slot para microSD y doble SIM
  • El diseño es agradable, no parece barato
  • El precio está extremadamente ajustado

Contras

  • La cámara es decepcionante
  • La capa de personalización a veces es intrusiva
  • Sólo permite un uso bastante básico


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.