DeepSeek, una inteligencia artificial desarrollada en China, ha estado en el punto de mira debido a restricciones impuestas por varios países. Estas medidas han sido adoptadas principalmente por cuestiones de seguridad y privacidad de los datos, lo que ha generado un debate en torno a su uso fuera de China.
Aunque DeepSeek ha demostrado ser una alternativa tecnológica avanzada y eficiente, su manejo de la información personal ha despertado dudas en distintos gobiernos. Esto ha llevado a bloqueos y suspensiones en varios mercados clave.
Países que han prohibido DeepSeek
A lo largo de los últimos meses, varias naciones han decidido restringir la disponibilidad de DeepSeek debido a preocupaciones relacionadas con la gestión de datos personales. Entre los países que han tomado medidas se encuentran:
- Corea del Sur: Bloqueó la aplicación tras descubrir la transferencia de datos de usuarios a la empresa china ByteDance.
- Italia: Suspendió el uso de DeepSeek y emprendió una investigación sobre cómo almacena la información de los usuarios.
- Estados Unidos: Prohibió su uso en dispositivos gubernamentales debido a potenciales riesgos de privacidad.
- Australia: Vetó DeepSeek en todas sus entidades gubernamentales basándose en recomendaciones de sus agencias de seguridad.
Razones detrás de las restricciones
La principal razón por la cual DeepSeek ha sido bloqueada en varios países radica en las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad cibernética. Investigaciones han señalado que la IA china podría estar recopilando información de los usuarios y transfiriéndola a servidores en China sin el consentimiento adecuado.
En el caso de Corea del Sur, las autoridades descubrieron que datos personales de usuarios fueron enviados a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, lo que generó alarmas sobre un posible uso indebido de la información.
Investigaciones en curso
Distintas entidades reguladoras han abierto investigaciones para esclarecer el funcionamiento de DeepSeek y determinar si esta plataforma cumple con los estándares de privacidad exigidos por la normativa internacional.
Por ejemplo, Italia está llevando a cabo un análisis del modelo de IA DeepSeek R1 para determinar cómo procesa la información de los usuarios. De igual manera, tanto en Estados Unidos como en Australia se han llevado a cabo estudios similares para evaluar los riesgos asociados a su uso.
El impacto en la expansión de DeepSeek
Las prohibiciones y bloqueos han generado incertidumbre respecto al futuro de DeepSeek en el mercado internacional. Aunque desde China defienden que la aplicación no representa ningún peligro, la desconfianza por parte de diversos gobiernos podría limitar su acceso a ciertos mercados estratégicos.
A pesar de estas restricciones, DeepSeek ha demostrado ser una tecnología avanzada con gran potencial en el ámbito de la inteligencia artificial. Sin embargo, las preocupaciones sobre su manejo de datos continúan siendo un obstáculo para su adopción global.