Tal es el éxito de lo que como usuarios conocíamos hasta ahora como procesadores Snapdragon, y sobre todo al es la capacidad de los mismos que desde la propia Qualcomm acaban de anunciar que a partir de ahora dejarán de referirse a los mismos como procesadores para pasar a denominarlos como plataforma.
La idea de los dirigentes de Qualcomm que subyace tras este cambio de nombre sin mayor novedad es la de dar una mayor notoriedad a su producto. Básicamente y a pesar de que hasta ahora utilizábamos la palabra procesador para referirnos al ‘cerebro’ de un dispositivo electrónico para la compañía no determina exactamente que ofrece su Snapdragon ya que muchos usuarios lo pueden confundir con una CPU, un trozo de silicio, un componente más.
Tan sólo los dispositivos de gama alta podrán decir que utilizan la plataforma Snapdragon.
Personalmente me parece algo totalmente absurdo aunque, a pesar de que utilizar la palabra procesador es acertada, también es cierto que muchos usuarios pueden equivocarse en la definición y alcance la misma. Debido a esto, ahora debemos pasar a denominar a los Snapdragon como plataformas, una palabra que define mucho mejor, según Qualcomm, que su producto engloba hardware, software y servicios.
Otro punto a tener en cuenta, o al menos así lo han comunicado de forma oficial, es que para la próxima generación también habrá cambios en cuanto a nomenclatura se refiere ya que tan sólo los móviles de gama alta estarán dotados de plataformas Snapdragon ya que para terminales que utilicen los procesadores de la serie 200 se utilizará el nombre de Qualcomm Mobile.
Sé el primero en comentar