¿Puede alguien rastrear correos electrónicos nuestros?

Buscar IP en nuestros correos electrónicos

Con un poco de práctica, experiencia y determinados trucos, sin duda que alguien podría rastrear nuestros correos electrónicos, situación que es incómoda para nosotros si en en ningún momento no hemos actuado de forma ilegal. Existe un pequeño archivo, comando e instrucción que se aloja de forma predeterminada en determinados servicios de correo electrónicos, mismo que es el responsable de poder ofrecer la información ip de nuestro ordenador.

Si alguien tiene la ip del equipo desde donde hemos enviado un correo electrónico, entonces sin duda que dicha persona podría llegar a rastrear correos electrónicos nuestros muy fácilmente; claro que la situación también puede darse a la inversa, es decir, que si conocemos algo de estos pequeños trucos (que mencionaremos a continuación), entonces nosotros también tendríamos la posibilidad de conocer el lugar desde donde alguien nos puede estar escribiendo un e-mail.

Conocer si es posible rastrear correos electrónicos con una aplicación web

Una sugerencia muy interesante que nos han llegado a mencionar desde distintos sitios de Internet, hace referencia a una aplicación web, misma que funciona perfectamente bien y que nos informa las fortalezas o falencias que puede llegar a tener un servicio específico de correo electrónico. Lo único que necesitas hacer para poder conocer si alguien tiene la posibilidad de rastrear correos electrónicos, es realizar los siguientes pasos:

  • Ir hacia el enlace de la aplicación web (lo colocaremos al final del artículo).
  • Hacer clic en el botón Start y copiar la dirección de correo que nos facilite este servicio; no debemos cerrar esta pestaña del navegador.

email test 01

  • Ingresar a nuestra cuenta de correo (sea éste Yahoo, Hotmail o Gmail).
  • Escribir un mensaje nuevo dirigido hacia la dirección de correo electrónico que nos facilitó el servicio anterior.
  • No es necesario colocar un Asunto ni tampoco un cuerpo del mensaje, sólo necesitamos enviar el correo.

En la pestaña del navegador del aplicación web aparecerá un mensaje de respuesta, quien nos dirán que han recibido un correo electrónico desde nuestra dirección, concluyendo si el servicio a facilitado nuestra dirección ip o no. Si el mensaje aparece de color verde, ello indica que nuestra privacidad es segura, existiendo también la posibilidad de que parezca un mensaje de color rojo, lo cual hace referencia a que el correo electrónico que enviemos por medio de este servicio, también estaría enviando nuestra dirección ip.

email test 02

Así como habíamos comentado anteriormente sobre las fortalezas de Gmail y Yahoo, también debemos de mencionar que este último, al parecer siempre estaría informando nuestra dirección IP en cada uno de los mensajes que enviemos a nuestros contactos, lo cual sugiere un fallo en la seguridad y la privacidad de nuestra cuenta.

Verificar manualmente si se puede rastrear correos electrónicos

Lo que mencionamos anteriormente viene a ser una especie de procedimiento automático con el apoyo de una aplicación web; ahora bien, la forma de corroborar si esto es verdadero o falso a la hora de que alguien pueda rastrear correos electrónicos, es haciendo uso del código fuente de los mensajes que tengamos en nuestra bandeja de entrada; para ello sólo necesitaríamos realizar las siguientes operaciones.

Si utilizamos Hotmail (o mejor dicho, Outlook.com), entonces sólo tendremos que ingresar a nuestra cuenta de correo y en la bandeja de entrada, seleccionar a cualquiera de los mensajes allí presentes con el botón derecho del ratón, debiendo posteriormente elegir del menú contextual a la opción de «ver código fuente».

codigo fuente en hotmail

De este código fuente, deberemos intentar encontrar la instrucción X-Originatinh-IP, misma que viene acompañada con una dirección ip. Hemos notado que en Hotmail esta instrucción no existe, ello a pesar de que antiguamente si estaba la misma, lo cual sugiere que ahora mismo el servicio de Microsoft ofrece una privacidad absoluta a beneficio de sus usuarios.

Un procedimiento similar podríamos estar ejecutando para  Yahoo, en donde también tendremos que ubicar al código fuente del mensaje para conocer si allí se delata la dirección ip de quien nos lo ha enviado. Para ello, únicamente tendremos que abrir un correo electrónico (de cualquier contacto o amigo) y posteriormente, hacer clic en la opción de «Más»; de las opciones que se desplegarán en este momento, sólo tendremos que elegir a la que dice «Ver Encabezado Completo».

codigo fuente en yahoo

Al igual que en el caso anterior, una ventana con el código fuente del mensaje aparecerá inmediatamente. Allí deberemos intentar encontrar a la misma instrucción (X-Originating-IP), misma que vendrá acompañada con la dirección ip. De acuerdo al aplicación web que utilizamos anteriormente, esta instrucción estará presente en el código fuente, algo que hemos corroborado con certeza.

codigo fuente en yahoo 2

Ahora bien, el servicio de Gmail también puede ser  analizado de forma manual; para ello, únicamente necesitamos abrir cualquier correo electrónico de algún amigo (solamente para probar si existe esta instrucción X-Originating-IP); al hacer clic en la opción de «Responder» podemos notar que allí existe una opción que quizá nunca lo tomamos en cuenta, misma que dice «Mostrar Original»; se abrirá inmediatamente la ventana del código fuente y alli  mismo, deberíamos de revisar si existe la instrucción antes mencionada.

codigo fuente en gmail

Concluyendo un poco todo lo que hemos realizado, podríamos decir que la aplicación web si nos ofrece resultados certeros a la hora de informar a cada usuario, sobre la privacidad que tienen sus mensajes en cada cuenta de correo electrónico, algo que lo hemos corroborado de forma manual mediante la búsqueda de una instrucción específica (X-Originating-IP) en el código fuente de un mensaje cualquiera.

Más información – Trucos para saber quien entró a mi cuenta de correo

Aplicación web – emailipleak


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.