Qué consola comprar para un niño

Gameboy, consolas para niños

Conforme los niños van creciendo, comienzan a tener claras cuales son sus prioridades, en cuanto a regalos me refiero obviamente, ya que todavía son muy jóvenes para saber hacia donde quieren orientar su vida profesional, que estudios tomar… para ellos la diversión es lo primero, aunque para los padres siempre sea algo secundario siempre después de los estudios.

Los regalos tecnológicos siempre triunfan, más aún cuando es su primer smartphone o consola de videojuegos, ya que se le es quedará grabado para toda la vida y lo recordarán con mucho cariño. Pero antes de tomar el paso, sobre todo si hablamos de consolas, debemos tener en cuenta una serie de factores antes de saber que consola comprar a un niño.

En este artículo, nos vamos a centrar en el límite de 14 años, aunque lógicamente, si queremos llevar un cuidado especial con nuestros hijos, podemos ampliar hasta un par de años el limite debido a que no todos los niños evolucionan tanto física como mentalmente a la misma velocidad.

Sistema de clasificación de los videojuegos

Claisificación Pegi videojuegos

Todos los juegos que llegan al mercado, llevan una clasificación, al igual que las películas, es la que se informan de la edad mínima a partir de la cual es recomendable su uso, de esta forma se evita rápidamente que compremos un juego para nuestros hijos basándonos en la carátula exclusivamente, como hacíamos los padres cuando íbamos a videoclub y en el 100% de los casos, nos guiábamos por la carátula, aunque el contenido fuera muy diferente.

En la Unión Europea se utiliza el sistema PEGI, que establece un número por edades a partir del cual es recomendable disfrutar del juego y que en ningún momento nos indica la dificultad o habilidad necesaria para poder jugar, algo que desgraciadamente muchas personas confunden. En América Latina, se utiliza tanto el sistema PEGI como el ESRB. Ambos sistemas nos ofrecen prácticamente la misma información acerca de la edad utilizando casi la misma simbología de colores donde encontramos:

  • Verde: Disponible a partir de la edad indicada
  • Amarillo / Naranja: Sugiere la presencia de los padres y no están recomendados para un público infantil.
  • Rojo: No remendados para menos de edad o de la edad recomendada en el cuadro.

Tipos de videojuegos

También podemos encontrar una serie de iconos, que nos ofrecen brevemente información acerca del contenido del juego: violencia, lenguaje soez, miedo, sexo, drogas, discriminación, juegos de azar  y juegos online.

Tipos de consolas

Las consolas portátiles siempre han estado asociadas a un público más infantil, debido a su facilidad de uso y principalmente también debido al tipo de juegos que podemos encontrar para este tipo de dispositivos, donde Nintendo siempre ha sido el rey indiscutible, al menos en los últimos años. Si buscas una consola para los más pequeños, que todavía no han comenzado a mostrar interés por juegos violentos, la gama Nintendo 3DS y 2DS son ideales para adentrar a los más pequeños en el mundo de los videojuegos.

Si los padres también quieren hacer uso de la consola, podemos optar por la Nintendo Switch, la última consola que ha lanzado Nintendo al mercado y que además, nos ofrece una amplia gama de juegos tanto para todos los públicos, como la saga Mario o el clásico Rayman, como para el público adulto y donde podemos encontrar clásicos como el Duke Nukem, The Legend of Zelda, la saga NBA, Doom…

Pero si el niño está comenzando a mostrar un interés cada vez más creciente por el mundo de los videojuegos, puede que la Nintendo 3DS y 2DS se le quede corta desde un principio al igual que la Nintendo Switch, por lo que en este caso, habría que tener en cuenta a la PlayStation como la Xbox, en sus diferentes modalidades. La ventaja que nos ofrecen estos modelos, es que no solo son una herramienta para jugar, sino que además son un centro de entretenimiento para nuestro hogar con el que podemos acceder a Netflix, ver películas en Blu-ray, escuchar nuestra música favorita a través de Spotify…

Si bien es cierto que estas consolas no están dirigidas únicamente a un público adulto, el número de juegos para los más pequeños es bastante reducido, por no decir prácticamente inexistente, por lo que si estamos buscando una consola para que nuestros hijos den sus primeros pasos en este mundo, la mejor opción del mercado la encontraremos en la gama Nintendo, en especial la 3DS y 2DS aunque no exclusivamente, ya que el catálogo de juegos de la Nintendo Switch nos ofrece más de 200 títulos con la clasificación PEGI para los más pequeños de la casa.

Las consolas de los amigos

Consolas PlayStation

Otro aspecto que hay que tener en cuenta, dejando de lado las peleas de si la PlayStation es mejor que la Xbox por que tiene un mayor número de procesamiento por segundo de frames (especificaciones que en el 99% de los casos no entienden) debemos tener en cuenta que consolas son las que tienen los amigoscon los que se relaciona nuestro hijo Si bien es cierto que actualmente muchos de los juegos están disponibles tanto en Xbox como en PlayStation, tanto Sony como Microsoft disponen de una serie de títulos propietarios, títulos con los que quieren ser el factor decisivo de los usuarios a la hora de seleccionar una y otra plataforma.

Si los amigos de nuestro hijo tienen en su mayoría la Xbox por que un juego encorcheto les permite jugar en línea, optar por comprar la PlayStation por que sale más barata o porque creemos que será mejor al encontrarse Sony detrás de ella, pude que sea un error que nuestro hijo nunca nos perdonará ya que lo excluirá del grupo de amigos, en cuanto a videojuegos se refiere.

Control parental

Lego Batman Nintendo Switch

Aunque los padres quisieran, no siempre pueden estar junto a sus hijos cuando estos quieren jugar con la consola, de ahí que todas ellas, además de otro tipo de dispositivos electrónicos, incluyan un control parental, en el que podemos establecer los límites que creamos convenientes para cuando no estamos presentes.

El control parental de cualquier dispositivo, desde los televisores, hasta los reproductores de vídeo pasando por los smartphones o sistemas operativos para ordenadores, nos ofrece un gran número de opciones para gestionar en todo momento el acceso a un determinado tipo juegos además de la información a la que pueden acceder a través de Internet.

Siendo una consola destinada a un público más joven, el control parental de la Nintendo Switch nos permite establecer todos los límites y la gestión de los mismos a través de una aplicación para dispositivos móviles, ofreciéndonos tres niveles: niño pequeño, niño y adolescente, cada uno con una restricciones preestablecidas que podemos modificar en cualquier momento y que se basan principalmente en la clasificación de los juegos que he explicado en el apartado anterior.

Control parental de Nintendo… (AppStore Link)
Control parental de Nintendo…Gratis

El problema que nos ofrece la Nintendo Switch es que no podemos crear un sistema de usuarios para restringir de forma individual cada uno, de forma que si la consola es compartida con otros miembros de la familia con distintas edades, vamos a necesitar tener siempre a mano el smartphone para ir cambiando los ajustes.

El control parental que nos ofrece la Xbox es el más completo del mercado, ya que nos permite establecer límites por edad, no por rango, además de permitirnos bloquear el acceso tanto a aplicaciones, juegos, música, películas y demás contenido disponible a través de la plataforma.

Además, gracias al sistema de cuentas, podemos crear cuentas específicas para cada usuario, para no tener que ir cambiando los ajustes cada vez que queremos hacer uso de la consola. También nos permite bloquear o permitir los juegos multijugador, el acceso a comunicaciones por voz texto o vídeo a todo el mundo, a un grupo de amigos o a personas concretas.

El sistema de control parental de la PlayStation no es tan amplio como el que podemos encontrar en la Xbox, pero si nos ofrece las herramientas necesarias para poder impedir que los niños puedan acceder a contenido no diseñado para ellos a través de un sistema de cuentas enlazadas a los menores. A diferencia del control parental de la Xbox, Sony nos ofrece un límite por rangos de edad, y según el que se seleccionemos, nos permitirá jugar a los juegos clasificados para esa edad e inferiores. También nos permite establecer un importe límite mensual que puede gastar el menor a la hora de comprar o disfrutar de contenido extra, una opción que también está disponible en la Xbox.

Precio de los juegos

Los precios de los juegos puede que sea un opción a tener en cuenta a la hora de comprar una u otra consola, si la diferencia entre ellas fuera lo suficientemente elevada como para tenerla en cuenta, algo que desgraciadamente no sucede. Tanto en la PlayStation como en la Xbox y la Nintendo Switch, los juegos recién llegados al mercado, en la mayoría de los casos y según el título, tienen un precio superior a los 50 euros como mínimo y en el mejor de los casos.

Cuando las plataformas de videojuegos comenzaron a ofrecer vía online la mayoría de sus juegos, muchos fueron los que pensaron que el precio de los mismos podría bajar, pero no ha sido así, ya que el ahorro de la distribución se ha convertido en una inversión de dinero mucho más elevada en años anteriores.+

En el momento de escribir este artículo, la Nintendo Switch apenas lleva un año en el mercado, por lo que el número de juegos disponibles no es tan amplio como el que podemos encontrar para PlayStation o Xbox. Ambas plataformas, nos ofrecen regularmente alguna que otra oferta, a precios muy interesantes, de juegos que en su día su día tuvieron su dosis de fama, pero con el paso de los años se han vuelto anticuados por llamarlos de una manera manera suave.

Interfaz de usuario

Interfaz de usuario Nintendo Switch

Otro aspecto que debemos tener en cuenta es la complejidad o sencillez de la interfaz de usuario. Las consolas cada vez nos ofrecen un mayor número de opciones de contenido, por lo si la interfaz no es sencilla y presenta muchas opciones, los más pequeños pierden rápidamente el interés.

En este sentido la Nintendo Switch es quien sale ganando claramente, no solo por ofrecer un menor número de opciones, sino por que al estar enfocada a un público más joven, la interfaz es muy clara y sencilla lo que permitirá a los niños identificar rápidamente lo que realmente le interesa del juego.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.