¿Qué hacer después del fin de la TDT en España?

La TDT en España dejará de funciones en febrero de 2025

La Televisión Digital Terrestres (TDT) ya no estará disponible en España a partir del 14 de febrero de 2025. Así lo ha informado el gobierno central denominando este finiquito como el “apagón programado” establecido en el Real Decreto 391/2019. El objetivo de este cierre es liberar espacio en el dominio público radioeléctrico del país.

De esta manera se asegura la apertura de nuevas tecnologías como 4K y 5G, recordado por la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA). Conozcamos más detalles sobre este tema y que podremos hacer luego del fin de la TDT en España.

Recomendaciones para hacer luego del fin de la TDT en España

Como ver la TDT en España luego de su fin en 2025

La TDT en España dirá adiós luego del 14 de febrero de 2025, tras el Real Decreto 391/2019 que solicita la remoción de estos canales para dar paso a tecnología 4K y 5G. Ahora las empresas estarán obligadas a transmitir sus programas en HD dejando a los canales estándar fuera de la parrilla televisiva.

canales tdt 4k
Artículo relacionado:
Canales TDT en 4K en España: prepárate para el «gran salto»

Las televisoras que ya han hecho caso sobre este cierre TDT en España han sido Cat3 y Televisión Canaria. El resto como Telemadrid y la EITB inician la migración a HD a partir del 8 de febrero, mientras que Canal Sur, Àpunt, TVG, CMM, Aragón TV, RTPA Ib3 y La 7 tele comenzaran el 12 de febrero.

Ahora bien, para continuar viendo estos canales FORTA ha realizado una serie de recomendaciones. Entre ellas tener un televisor o un receptor compatible con la tecnología HD. Esto no será muy difícil ya que todos los equipos en la actualidad vienen con este soporte.

https://x.com/forta/status/1749545577136754918

Los españoles con televisores antiguos no podrán disfrutar de estos canales ni de la programación HD. En su caso obligatoriamente deben cambiar de equipo e invertir en uno nuevo. Una solución si no cuentan con los recursos para una Smart TV es comprar un decodificador HD o un sintonizador TDT HD.

Estos equipos se conectan a la TV y al cable de la antena, permitiendo que se puedan ver los canales en HD. Una vez entre en vigencia este decreto, los usuarios con un equipo compatible para ver contenido en HD deberán sincronizar nuevamente todos los canales ya que la configuración se perderá.

Ver canales TDT gratis
Artículo relacionado:
Cómo ver canales TDT en Chromecast y Google TV gratis

A pesar de seer el fin de la TDT en España, debemos verlo mejor como un nuevo comienzo, donde se mejora la calidad del entretenimiento en los hogares. Es un paso gigantes en la televisión española que debemos celebrar. Comparte esta información para alertar a otras personas de lo que se viene.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.