Cada vez son más hogares y lugares de trabajo que cuentan con enchufes inteligentes empotrados en sus paredes. Estos dispositivos tienen el aspecto de enchufe tradicional (de hecho, esa es su primera utilidad), aunque en realidad también cuentan con capacidades avanzadas de conectividad, automatización y control remoto.
Además, al estar diseñados para integrarse directamente en muros y otras superficies, estos enchufes se convierten en una solución estética, además de funcional. En este artículo te explicamos qué son los enchufes inteligentes empotrados, los diferentes tipos que hay, así como sus ventajas y desventajas. Si te interesa el tema, sigue leyendo:
¿Qué son los enchufes inteligentes?
Con el imparable desarrollo de la domótica, muy pronto no hará falta explicar qué son los enchufes inteligentes empotrados, porque su uso se va a generalizar en los próximos años. Pero hoy es todavía necesario, así que los definiremos de este modo:
Un enchufe inteligente empotrado es una toma de corriente instalada en la pared, la cual incluye características tecnológicas avanzadas (conectividad Wi-Fi, compatibilidad con asistentes virtuales, posibilidad de manejo a través de una app y mucho más). Se diferencian de los enchufes inteligentes mediante adaptador, como el de la imagen de arriba, por el hecho de estar incrustados en la pared de forma directa.
Esta característica es fundamental desde el punto de vista estético, ya que consigue que estos dispositivos se integren al diseño de la casa, ofreciendo un aspecto limpio y moderno. Lo cual también tiene su importancia.
Estas son algunas de sus características principales:
- Compatibilidad con otros sistemas inteligentes como por ejemplo Amazon Alexa, Google Home y Apple HomeKit.
- Control remoto para apagar y encender dispositivos mediante una aplicación.
- Estética integrada: ni ocupan espacio adicional ni interfieren en el diseño del hogar.
- Gestión de consumo. Algunos modelos ofrecen información y estadísticas sobre el uso de energía y las opciones de optimización del consumo.
- Programación y temporizadores: nos permiten establecer horarios para el funcionamiento de distintos dispositivos.
A todo esto hay que añadir que instalar enchufes inteligentes empotrados en casa es bastante sencillo, si tenemos unas nociones mínimas de electricidad. Si no nos atrevemos, cualquier electricista puede realizar el trabajo sin más complicaciones.
Ventajas e inconvenientes de los enchufes inteligentes empotrados
Esta es una lista de razones por las que vale la pena apostar por los enchufes inteligentes empotrados:
- Permiten un alto grado de automatización: apagar las luces o encender electrodomésticos a horas programadas.
- Se pueden manejar desde un dispositivo móvil fácilmente, gracias a su interfaz intuitiva.
- Generan un notable ahorro energético, ya que se puede monitorear el consumo y gestionar los dispositivos conectados de forma más eficiente.
- Ofrecen funciones de seguridad doméstica, desde cortes de energía en caso de sobrecarga hasta encendido de luces para simular nuestra presencia en casa.
- Son estéticamente más discretos que los adaptadores inteligentes no empotrados.
La lista de ventajas es bastante convincente, pero también hay algunos inconvenientes que hay que señalar. Por ejemplo, hay que tener en cuenta que estos enchufes inteligentes son totalmente dependientes del WiFi, es decir, si no hay señal no sirven para nada.
Por otra parte, está la cuestión de los riesgos de vulnerabilidades de seguridad, de la que ningún dispositivo conectado está exento. Es esencial elegir marcas confiables y mantener el software actualizado. Otro punto a considerar es que estos enchufes requieren de instalación. Por sencilla que esta sea, siempre será más engorrosa que lo que nos puede exigir el uso de los smart plugs, a los que solamente hay que enchufar para empezar a usar.
Por último, hay que tener en cuenta que los enchufes inteligentes empotrados son más caros que los enchufes tradicionales, e incluso más que los adaptadores inteligentes. Ese es un aspecto que hay que sumar a la lista de «contras».