Las marcas tienen cada vez más competencia en las gamas medias, tanto es así que el mercado de la gama alta está cada vez más lejos de llegar al usuario común que apuesta por una buena relación calidad-precio, aceptando abandonar algunas características premium con tal de ahorrar unos euros. Eso lo sabe bien Realme y especialmente se centra en el público más joven, ofreciéndole exactamente lo que quiere.
Vamos a analizar el Realme 3 Pro, el último modelo de la marca asiática que forma parte de Oppo y que pretende plantarle cara directamente a Xiaomi. Descubre con nosotros su precio, sus características y todo lo que tenemos que decir sobre él.
Como siempre analizaremos con detenimiento apartados de gran relevancia como el diseño, los materiales y el hardware, pero no nos olvidamos de la experiencia de usuario y las sensaciones personales que nos brinda este Realme 3 Pro. Si te interesa, puedes adquirirlo directamente desde su página web, único punto de venta. No obstante, te invito a que te pases por el vídeo que encabeza este artículo, la mejor manera de ver en vivo y en directo cómo se comporta este Realme 3 Pro en un uso habitual, y las sensaciones que nos ha dejado.
Índice
Diseño y materiales: Un primer vistazo fantástico que se relaja en el detalle
Nos encontramos con un terminal que nos recordará inevitablemente a otros como el Redmi Note de Xiaomi o el M20 de Samsung, unas líneas marcadas, colores llamativos y la cámara colocada en vertical con su doble sensor y el flash LED, acompañado de un sensor de huellas bien colocado en la parte trasera donde sólo lucirán las líneas milimétricas inspiradas en el circuito de Le Mans y que destacan el degradado Lightnin Purple y Nitro Bule que vamos a poder adquirir, eso sí, sólo esos dos colores.
Tenemos en la parte frontal unos marcos ínfimos y un «notch» tipo gota que hace aprovechar al máximo el panel y donde se situará la cámara selfie, este panel contará con Gorilla Glass 5 para su protección y un cristal templado preinstalado de forma correcta que me parece un auténtico detalle. La parte trasera está ligeramente redondeada a los bordes redondeados para hacerlo más cómodo, destacando también que pesa únicamente 172 gramos para unas dimensiones de 74.2 mm x 156.8 mm x 8.3 mm, es agradable a la mano sin duda. Mucho tendrá que ver el hecho de que está construido enteramente en plástico, tanto el marco como la parte trasera y la rebaba que une el panel frontal con el chásis del dispositivo. A nivel de diseño nada que objetar, luce agradable y debemos ponderarlo con su precio.
Características técnicas
Ahora tenemos que hablar de uno de los apartados más relevantes, el hardware del Realme 3 Pro, por eso te dejo abajo una tabla con las especificaciones para que puedas observarlas de un plumazo.
Especificaciones técnicas Realme 3 Pro | ||
---|---|---|
Marca | Realme | |
Modelo | 3 Pro | |
Sistema Operativo | Android 9.0 Pie con Color OS 6.0 | |
Pantalla | OLED 6.3 pulgadas con resolución Full HD+ de 2.340 x 1.080 píxeles y ratio 19.5:9 – 409 PPP | |
Procesador | Qualcom Snapdragon 710 de 8 núcleos hasta 2.2 GHz | |
GPU | Qualcomm Adreno 616 | |
RAM | 4/6 GB LPDDR4x | |
Almacenamiento Interno | 64/128 GB (ampliables con microSD) | |
Cámara Trasera | Doble sensor: 16MP f/1.7 Sony IMX519 + 5MP f/2.4 | |
Cámara Delantera | 25 MP con apertura f/2.0 | |
Conectividad | Bluetooth 5.0 – WiFi Dual Band – DualSIM – eSIM – microUSB OTG – AGPS y GLONASS | |
Otras Características | Sensor de huellas trasero y desbloqueo facial por cámara – Jack de 3.5mm – Radio FM | |
Batería | 4.045 mAh con carga rápida VOOC | |
Dimensiones | 74.2 mm x 156.8 mm x 8.3 mm | |
Peso | 172 gramos | |
Precio | desde 199 euros | |
Estas son sus principales características, destacamos el empleo del archiconocido procesador Qualcomm Snapdragon 710 de buen rendimiento y autonomía, sin embargo, el primer detalle que no me ha gustado ha sido la utilización de microUSB, no acabo de entenderlo en un terminal de 2019 y sobre todo sabiendo que no el coste de integración no es más elevado que el del cable micro USB. Tenemos dos versiones de RAM y almacenamiento a elegir entre 4/64 y 6/128, siendo la unidad de 6 GB de RAM y 128 de almacenamiento la que estamos probando.
Por otro lado, aunque gozamos de conexión Jack 3,5 mm, algo entendible teniendo en cuenta que está enfocado a un público joven y activo, así como Radio FM, lo que no tenemos es chip NFC. Esto es bastante habitual en teléfonos de esta gama y esta procedencia, debido principalmente a su uso poco extendido en Asia. Sea como fuere, el NFC no es algo que podamos echar en falta en un terminal de este precio. Por su parte, el lector de huellas dactilares es rápido y está bien colocado.
Cámara y multimedia: Un gran panel y una cámara acorde al precio
En las cámaras nos encontramos con un doble sensor trasero, el principal de 16 MP fabricado por Sony, el modelo IMX519, se apoya en un sensor de 5 MO, con f/1.7 y f/2.4 respectivamente. Tendremos un Zoom x2 de bastante calidad. No obstante, nos encontramos con fotografías bastante procesadas incluso en modo tradicional, tenemos un gama media de pura raza en este aspecto. Se nota principalmente porque difiere mucho la coloración y el detalle de la toma al posterior visionado. Recomendamos la utilización del modo de colores vívidos en un sistema de cámara simplista, que cuenta también con un modo estándar y por supuesto con HDR, te dejamos unas muestras:
El modo retrato tampoco defrauda aunque una vez más volvemos a ver claras incidencias del software, sin embargo… ¿se puede pedir mejor fotografía en un terminal que parte desde lo 199€? Lo dudo y mucho. La cámara selfie se queda en 25 MP con apertura f/2.0 y por supuesto un modo belleza implacable. Las cámaras son las propias de un gama media: Mucho procesado, se defiende en condiciones de buena iluminación, empieza a aparecer el ruido en interiores y por la noche, pero más que suficiente para el día a día que demanda el usuario de un terminal así.
- Modo HDR
- Selfie Retrato
- Modo colores vivos
- Modo Retrato
- Modo estándar
- Selfie estándar
Autonomía, modo de juego y experiencia de usuario
La experiencia de usuario de Color OS 6.0, la capa de personalización de Realme que monta sobre Android 9.0 Pie (no tenemos referencias de futuras actualizaciones) me parece simplista, cuenta con una paleta de colores pastel y predomina el minimalismo, a mi personalmente me ha encantado y la posiciono en mi top de capas de personalización mano a mano con MIUI de Xiaomi, sólo vencidas por Android Stock y por supuesto la versión que monta One Plus.
En cuanto a la batería, fácilmente alcanzaremos las siete horas de pantalla, disponemos de carga rápida VOOC que nos permitirá disponer del 100% de batería en tan sólo 80 minutos, aproximadamente la mitad que tardaría un Redmi Note 7, sin embargo, para ello empleamos microUSB, y esto es algo que me está costando asimilar y mucho. Por su parte, contamos con un sistema que detectará cuando iniciamos un juego y que te recomiendo que veas en el vídeo, nos permitirá ajustar las notificaciones, el rendimiento y una serie de parámetros que
Pros
- El diseño es continuaste pero no por eso poco acertado, parece resistente
- La relación entre la potencia-calidad-precio es altísima
- Desde mi punto de vista personal la capa Color OS es agradable
- Ofrece un rendimiento espectacular para costar 199€
- Gran autonomía
Contras
- La pantalla cuenta con alguna sombra negra en el borde
- El recorrido de los botones de volumen es mejorable
- Demasiado procesado en la fotografía
- Sí, tiene microUSB...
- Realme 3 Pro – Pantalla
- Realme 3 Pro – Trasera
- Realme 3 Pro – Logo
- Realme 3 Pro – Detalle trasera
- Realme 3 Pro – Completo
- Realme 3 Pro – Cámaras
- Realme 3 Pro – Detalle frontal
- Realme 3 Pro – Biseles
- Realme 3 Pro – Lector de huellas
- Realme 3 Pro – Biseles laterales
- Realme 3 Pro – Detalle
- Realme 3 Pro – Cámara
Recuerda que podrás comprarlo en la web oficial de Realme para Europa en los dos colores disponibles a partir del próximo día 5 de junio. Dispondrás de la versión de 199€ con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento, mientras que desde 249€ tendremos 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento, son 50€ muy bien invertidos en este terminal que claramente se posiciona como la competencia de Xiaomi en España, Realme ha llegado para quedarse y esperamos seguir mostrándote sus terminales.
- Valoración del editor
- Puntuación 4 estrellas
- Excelente
- Realme 3 Pro, el terminal viene a destronar a Xiaomi [Análisis]
- Reseña de: Miguel Hernández
- Publicado el:
- Última modificación:
- Diseño
- Pantalla
- Rendimiento
- Cámara
- Autonomía
- Portabilidad (tamaño/peso)
- Calidad-Precio
Sé el primero en comentar