A pesar de que actualmente un gran porcentaje de personas en el planeta pueden llegar a tener un dispositivo móvil con una cámara frontal para realizar estas videoconferencias, la verdad del caso es que esta actividad se la viene realizando desde hace mucho tiempo atrás aunque, en hoy se cuenta con una interfaz mucho más atractiva y elegante que en tiempos anteriores.
Por supuesto que esta situación tenía que ser así, dado que los dispositivos móviles cada vez son más pequeños, delegados, resistentes y fáciles de ser adquiridos. La facilidad de poder contar con una cámara frontal hoy en día se ha convertido en un elemento más importante que la cámara posterior, ya que muchas personas son las que utilizan para estas videoconferencias casi de forma paralela a la grabación de vídeo o toma de fotografías con la cámara posterior. En este artículo te mencionaremos cuales son las herramientas y aplicaciones más fáciles que puedes llegar a conseguir a la hora de realizar una videoconferencia en un equipo específico.
Índice
Las videoconferencias por parte de Microsoft Skype
Sin duda que al hablar de videoconferencias, muchas personas vincularán a esta sencilla palabra con el servicio de Skype que pertenece a Microsoft. El mismo esta disponible tanto para Windows, Mac o Linux en cuanto a ordenadores, habiendo también versiones optimizadas para dispositivos móviles como bien puede ser un tablet Android, el iPhone, el iPad entre muchos otros cuantos más.
Lo único que se necesitas hacer, es seleccionar a algún contacto o amigo que se encuentre en nuestras listas o el número de alguien y posteriormente, utilizar el botón de videollamada; la imagen que hemos colocado anteriormente es una muestra de lo que podrás encontrar en la aplicación de escritorio de Skype, existiendo una pequeña variante en la versión web, ya que allí también debes de seleccionar a tus contactos que se listarán en la banda derecha, siempre y cuando se encuentren conectados, con lo que también deberás de seleccionar al pequeño icono de videollamada.
Las videoconferencias con Facebook
Una variante a lo que mencionamos anteriormente podríamos encontrar en Facebook, red social en la que podrás llegar a chatear únicamente con amigos que tengas en tus listas; estas videoconferencias en Facebook vienen a ser una característica que es proporcionada por Skype.
A diferencia de Skype, en Facebook poder charlar únicamente con tus contactos y amigos. En Skype podrías llegar a colocar el número telefónico del contacto con el que deseas conversar, aún si este no se encuentra agregado a tus listas.
Videoconferencias con Google Hangouts
Google Hangouts es una excelente opción para quienes tengan un dispositivo móvil, aplicación que la encontrarás tanto en un Android como en el iPhone y el iPad. También existen versiones web para ordenadores con Windows, Mac, dignos y Chrome OS; cualquier persona que tenga una suscripción a alguno de los servicios de Google puede acceder a este sistema de Videoconferencias aunque, si aún no tienes una disponible, puedes acudir a cualquiera de los tantos servicios que te ofrece Google, algo que podrás encontrar en esta noticia.
Además de poder utilizar a Google Hangouts con tu cuenta de Gmail o de Google+, una de las mejores características por sobre Skype se encuentra en que con la herramienta tendrás la posibilidad de chatear hasta con 10 personas simultáneamente.
Las Videoconferencias con Apple FaceTime
Por último, otra de las excelentes herramientas que puedes utilizar para realizar Videoconferencias se encuentra en el FaceTime de Apple; esta herramienta se diferencia de las demás en el sentido de que aún sigue siendo cerrada, es decir, que no la podrás utilizar en dispositivos móviles con un sistema operativo que no pertenezca al de Apple.
Por tal motivo, al FaceTime sólo lo podrás usar en iPhones, en un iPad, en el iPod Touch y en ordenadores Mac. Para que 2 personas puedan disfrutar de esta característica, previamente debes de configurar a su equipo con el ID de Apple, pues caso contrario recibirán un mensaje de error o de conexión.
Sé el primero en comentar