Samsung anuncia el chip DRAM más pequeño del mundo

Samsung

Samsung está de vuelta y, de nuevo, para sacar los colores a muchas de los grandes fabricantes de chips del planeta. En esta ocasión el órdago ha consistido en mostrar al público un nuevo chip RAM DDR4 que, como no podía ser de otra manera, destaca no solo por ser catalogado por la empresa como el más pequeño del mundo, sino que también es más rápido y consume menos energía que generaciones anteriores del mismo chip.

Sin lugar a dudas Samsung ha conseguido volver a poner en aprietos a muchos de sus competidores gracias al impresionante arsenal tecnológico del que hacen gala todos sus procesos de fabricación, algo que atendiendo a cómo se suele históricamente comportar el mercado ante este tipo de lanzamientos, finalmente hará, de nuevo, que Samsung se lleve un trozo más grande del pastel por lo que muchos fabricantes se ahogarán aún más, a nivel económico.

Sede Samsung

Samsung mejora sus procesos de fabricación en 10 nanómetros

¿Qué hace de especial el lanzamiento de este nuevo chip? A nivel de características técnicas la verdad es que nada, aunque lo cierto es que, por otro lado, esta novedad es mucho más importante de lo que puedas imaginar ya que para el desarrollo de este nuevo chip RAM desde Samsung han decidido apostar para su fabricación por un proceso de 10 nanómetros, algo que seguro nos ayuda a entender la gran mejora que supone el ofrecer esta nueva tecnología.

Atendiendo a la nota de prensa publicada por la propia Samsung al respecto, al parecer este nuevo chip RAM DDR4 llegará al mercado en 2018 y siendo el primer desarrollo de la compañía en estrenar la tecnología de fabricación de 10 nanómetros de segunda generación. Como detalle, comentarte que estamos tan sólo ante un ajuste del proceso de fabricación utilizado en 2017. A pesar de esto, Samsung ha conseguido que este sea aún más pequeño, suficiente para ser el más diminuto del mundo en su tipo.

chip

Los ingenieros de Samsung tan sólo han necesitado 20 meses para mejorar sus técnicas de fabricación en 10 nanómetros

Entrando un poco más en detalle, comentarte que según la compañía coreana hablamos de un chip que, según las pruebas realizadas, es nada menos que un 15% más eficiente en cuanto al consumo de energía se refiere. A pesar de que necesita mucha menor energía eléctrica para funcionar, el chip es capaz de ofrecer hasta un 10% más de rapidez que la generación anterior.

Para conseguir este interesante avance, Samsung tan sólo ha necesitado 20 meses desde la fecha en la que se lanzó al mercado la generación anterior, misma con la que se estrenó, a su vez, los procesos de fabricación de 10 nanómetros en la compañía. Gracias a estas mejoras, al parecer, también se ha conseguido que el propio proceso de fabricación se haya perfeccionado en un 30%, lo que se traduce en que ahora es más sencillo trabajar con esta tecnología para Samsung y conseguir, a su vez, que los costes de fabricación disminuyan.

chip finger

El paso a los 8 nanómetros aún se resiste

De momento lo cierto es que queda en el tintero la posibilidad que muchos esperábamos en cuanto a Samsung diese el salto a la fabricación en 8 nanómetros, algo que al parecer todavía tardará bastante tiempo en llegar, más aún si tenemos en cuenta que a día de hoy no hay empresas que puedan competir con esta tecnología y que ha sido la propia empresa coreana la que ha confirmado que hasta 2018 no comenzarán las pruebas sobre los procesos de fabricación en 8 nanómetros.

El hecho de que Samsung no tenga rival de momento hace no solo que la compañía pueda tomarse todo este tipo de fabricación con mucha más calma, algo básico que le permitirá adaptar el resto de sus chips a este tipo de tecnología de fabricación donde, ya se ha confirmado la migración en primer lugar de diferentes plataformas como la DDR5, HBM3, LPDDR5 y GDDR6, algo básico para conseguir que sus servidores, supercomputadores y demás sistemas de alto rendimiento, sigan siendo líderes del mercado.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.