Samsung WB250F, una cámara compacta muy polivalente con los últimos avances tecnológicos

Cámara Samsung

Introducción

La Samsung WB250F va destinada a un público que busca una cámara compacta con los últimos avances tecnológicos, un buen zoom óptico, 14,2 Megapíxeles y un gran angular para poder abarcar mayor campo de visión en cada fotografía.

A pesar de todas sus funcionalidades, la cámara cuenta con una interfaz de usuario que en todo momento nos guía y explica las diferentes opciones que tenemos disponibles. ¿Quieres saber de que características hablamos?

Unboxing

Cámara Samsung

La cámara Samsung WB250F viene en una pequeña caja en la que podemos visualizar en unos segundos sus funciones más destacables. Afortunadamente, lo mejor está dentro de ella así que tras quitar el pequeño precinto y abrir el embalaje, lo primero que queda a la vista del usuario es la cámara.

En nuestro caso, se trata de la WB250F en color blanco aunque existen otros tes colores disponibles: gris, rojo y azul.

Al fondo del todo encontramos más material acompañando a la cámara. Aquí podemos ver el cargador USB de pared, cable micro USB, documentación, la batería y una cuerda que pondremos en el chasis de la cámara para asegurarla mientras la utilizamos.

Como se puede apreciar, el equipamiento es el clásico que suelen tener todas las cámaras así que de primeras necesitaremos una tarjeta SD para poder almacenar todos los vídeos y fotografías que realicemos.

Primeras impresiones

Tras echar un vistazo inicial a la cámara, podemos apreciar que cuenta con una estética muy cuidada, siendo una de las más atractivas que hay en el mercado ahora mismo.

El color blanco ayuda a proporcionar esa imagen impoluta de producto bien terminado aunque quizás sea el color menos recomendable por el tema de la suciedad.

Para su fabricación, Samsung ha empleado plástico como material principal al que se le ha dotado de un tacto suave y un acabado mate en lugar del clásico plástico brillante. De nuevo, este punto favorece al acabado general del producto ya que tener esta cámara en la mano es muy agradable.

Tras examinarla exteriormente, toca insertar la batería, encender la cámara y comenzar el proceso de configuración inicial. Lo más recomendable es configurar el idioma lo primero para que el resto de opciones sean mucho más sencillas de entender si no sabemos inglés.

La cámara ya está configurada en apenas unos segundos y podemos comenzar a utilizarla como se merece.

Interfaz de manejo

Cámara Samsung

Para controlar la cámara Samsung WB250F tenemos un sistema híbrido que combina los clásicos botones y la pantalla táctil capacitiva de tres pulgadas.

El uso combinado de ambos hará que navegar por la interfaz de la cámara se convierta en toda una virguería. Por los menús quizás obtengamos mejor resultado a través del pad de cuatro direcciones y el botón central, sin embargo, la pantalla táctil se antoja necesaria para introducir texto y seleccionar algunas opciones más complejas que con los botones tardamos más tiempo en escoger.

Por supuesto, cada uno es libre de escoger la modalidad que más le convenga y es ahí donde vemos que esta cámara se adapta a las necesidades de todo tipo de usuarios según sus preferencias.

En la parte superior de la cámara encontramos la clásica rueda selectora que nos permite escoger uno de los diferentes modos que ofrece el producto a la hora de realizar fotografías:

  • Auto: la cámara se encarga de seleccionar el tipo de escena que mejor se adapte a las circunstancias.
  • Programa: nos permite realizar una fotografías con los ajustes que hemos configurado manualmente
  • ASM: es el modo manual en el que podemos dar prioridad de apertura, prioridad de obturador o ajustar ambos valores de forma manual.
  • Smart: la cámara nos muestras diferentes situaciones y escogemos la que más se ajuste a nuestras necesidades.
  • Mejor rostro: realiza varias fotografías, detecta rostros y nos los muestra para que escojamos aquel que nos interese. Ideal para hacer fotografías en grupo y evitar que alguien salga con los ojos cerrados o despistado, eso si, es casi obligatorio el uso del trípode para evitar que el fondo se mueva.
  • Filtros para editar las fotografías y vídeos desde la cámara
  • Menú de Ajustes en el que configurar los principales aspectos de la cámara
  • Wi-Fi para hacer uso de las funciones MobileLink, Remote Viewfinder, Copia de seguridad, Correo electrónico, AllShare Play, SNS y Nube.

Realizando fotografías con la Samsung WB250F

Samsung Camara
Como ya hemos mencionado al principio del post, estamos ante una cámara compacta que permite realizar fotografías de calidad sin florituras con tan sólo presionar el botón del disparador.

Sin embargo, encontramos bastante útil el modo ASM con el que el usuario puede jugar con la apertura y velocidad de obturación para conseguir resultados muy interesantes.

El modo macro permite acercarse a la superficie de los objetos casi hasta rozarlos con el objetivo y el zoom óptico de 18 aumentos es más que suficiente para capturar objetos que se encuentran a una distancia considerable sin perder calidad en la fotografía final.

Para las fotos nocturnas es probable que necesitemos la ayuda de un flash y para ello, la Samsung WB250F incorpora uno que sobresale del cuerpo de la cámara cuando pulsamos un botón que hay detrás del disparador. Para guardarlo sólo tendremos que presionar hacia abajo y quedará protegido hasta la próxima vez que volvamos a usarlo.

En definitiva, las fotos realizadas con esta cámara son muy buenas en todos los aspectos gracias a la polivalencia del producto de Samsung. Si queremos simplicidad sólo tenemos que activar el modo automático y si preferimos algo más complejo, esta cámara ofrece una gran cantidad de modos y parámetros que podemos modificar a nuestro antojo.

Conectividad Wi-Fi para todo

Samsung Smart Camera App

Otro de los grandes atractivos de esta cámara es su conectividad Wi-Fi que podemos utilizar para tareas muy diferentes.

Por ejemplo, podemos enviar las fotos que hagamos con la WB250F a nuestro Smartphone a través de la aplicación Samsung Smart Camera. Esta aplicación también podemos utilizarla para controlar la cámara de forma remota, ideal para utilizar el teléfono como un disparador remoto, pudiendo ver la foto realizada en su pantalla sin tener que acercarnos hasta la cámara.

También tenemos otras posibilidades como transferir las fotografías al ordenador de forma inalámbrica, enviar las fotos por e-mail desde la propia cámara o ver las instantáneas a través de un dispositivo compatible con el protocolo AllShare Play.

Conclusiones

Samsung Camara

Sin duda, la Samsung WB250F es una cámara compacta que ofrece los últimos avances tecnológicos y de conectividad para que hacer fotos sea realmente sencillo, independientemente de nuestros conocimientos en este mundo.

Su precio ronda los 220 euros aunque en la red ya hay algunas tiendas que la ofrecen por debajo de la barrera de los 200 euros.

Más información – Canon prepara la Vixia HF-G30, XA20 y XA25
Enlace – Samsung WB250F


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.