Sony WF-C510: Una apuesta asequible de Sony en auriculares TWS

SONY

Cuando hablamos de auriculares inalámbricos, Sony es una de las marcas que primero viene a la mente. Con una trayectoria marcada por modelos icónicos como los WH-1000XM5 o los WF-1000XM4, la firma japonesa ha sabido posicionarse en la gama alta con productos de gran calidad. Sin embargo, no todo el mundo busca el mejor sonido con la cancelación de ruido más avanzada, y ahí es donde entra en juego el nuevo Sony WF-C150, un modelo que pretende conquistar la gama de entrada con un precio atractivo y prestaciones equilibradas. ¿Cumplirá con las expectativas o se quedará corto? Vamos a descubrirlo.

Diseño y materiales

Sony ha apostado por un diseño compacto y ligero en los WF-C510. Su construcción en plástico mate los hace discretos y cómodos, sin renunciar a una buena sensación de durabilidad. No buscan destacar con un diseño premium, pero sí ofrecer un ajuste ergonómico y estable, algo esencial para sesiones de escucha prolongadas.

SONY

El estuche de carga mantiene la filosofía minimalista, con una tapa abatible y un tamaño adecuado para llevarlo en el bolsillo sin molestias. En términos de color, Sony ofrece los WF-C510 en varias opciones, incluyendo el clásico negro y blanco, además de versiones en tonos pastel que les añaden un toque juvenil.

Calidad de audio

A pesar de su enfoque asequible, los WF-C510 no renuncian a la calidad de audio que caracteriza a la marca. Incorporan drivers de 9 mm, lo que les permite ofrecer un sonido equilibrado, con buenos bajos y un nivel de detalle más que aceptable para su rango de precio.

Sony ha incluido su tecnología 360 Reality Audio para simular audio espacial. No esperes una experiencia Hi-Res, pero sin duda es un añadido interesante para quienes consumen música en streaming con formatos con pérdida.

En cuanto a la separación de instrumentos y la claridad de las voces, cumplen con nota dentro de su segmento. Eso sí, carecen de cancelación de ruido activa (ANC), por lo que el aislamiento dependerá más del ajuste en el oído que de una tecnología adicional.

Conectividad y autonomía

Los Sony WF-C510 apuestan por la conectividad Bluetooth 5.3, lo que garantiza una conexión estable y eficiente en consumo energético. También son compatibles con el códec SBC y AAC, pero se echa en falta aptX o LDAC, algo comprensible en este rango de precio.

En términos de controles, cuentan con botones táctiles que permiten gestionar la reproducción, contestar llamadas y activar asistentes de voz. No ofrecen personalización avanzada, pero cumplen con lo esperado para unos auriculares de entrada.

SONY

Uno de los puntos fuertes de los WF-C510 es su autonomía. Sony promete hasta 11 horas de reproducción continua, una cifra superior a la media del segmento. Con el estuche de carga, se pueden alcanzar hasta 22 horas en total, lo que permite varios días de uso sin necesidad de recargar, en nuestras pruebas hemos sacado unas 9 horas continuadas.

En cuanto a la carga, utilizan un puerto USB-C, aunque no cuentan con carga inalámbrica. La carga rápida permite obtener una hora de reproducción con solo 10 minutos de carga, una función siempre útil en momentos de apuro.

Calidad en las llamadas y exteriores

Los micrófonos de los WF-C510 ofrecen una calidad aceptable para llamadas, pero no son su punto más fuerte. En entornos silenciosos, el audio es claro, aunque en lugares ruidosos pueden perder algo de nitidez debido a la falta de un sistema de reducción de ruido más avanzado.

Para deporte o uso en exteriores, cuentan con resistencia típica (sin certificación), lo que los hace resistentes al sudor y las salpicaduras. No son los más robustos del mercado, pero deberían aguantar sin problemas entrenamientos ligeros o caminatas bajo la lluvia.

Opinión del Editor

Los Sony WF-C510 son una opción interesante para quienes buscan unos auriculares TWS asequibles de una marca reconocida, con buen sonido y autonomía destacable. No tienen ANC ni códecs avanzados, pero cumplen con solvencia en la mayoría de apartados clave para el usuario promedio.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.