El mercado de la telefonía móvil se sigue agitando con fuerza y la IFA celebrada en Berlín nos ha dejado varios smartophones que están llamados a ser grandes referencias del mercado en los próximos meses. Sin duda alguna uno de los terminales más destacados que hemos podido ver en el evento alemán ha sido el Sony Xperia Z5, un verdadero buque insignia que pone fin a muchos intentos de Sony por lanzar al mercado un verdadero sucesor del Xperia Z3.
Los terminales presentados de forma oficial en la IFA deberíamos de unirlos a todos los que pudimos ver en los días previas al evento alemán. Entre ellos destaca muy por encima de todos el nuevo Samsung Galaxy S6 edge+, que hoy hemos decidido poner frente a frente con el Sony Xperia Z5, en un duelo de gigantes, y para tratar de sacar interesantes conclusiones y sobre todo saber cuál es posiblemente el mejor smartphone del mercado.
En primer lugar vamos a repasar las principales características y especificaciones de ambos terminales, para poder situarnos y comenzar a profundizar en algunos aspectos de estos dos dispositivos de la gama alta.
Índice
Características y especificaciones del Sony Xperia Z5
- Dimensiones: 146 x 72.1 x 7,45 milímetros
- Peso: 156 gramos
- Pantalla: 5,2 pulgadas IPS Full HD, Triluminos
- Procesador: octa core Qualcomm Snapdragon 810 a 2,1 Ghz, 64 bit
- Cámara principal: Sensor de 23 megapíxeles. Autofocus 0,03 segundos y f/1.8. Flash dual
- Cámara frontal: 5 megapíxeles. Lente gran angular
- Memoria RAM: 3 GB
- Memoria interna: 32 GB. Ampliables por MicroSD
- Batería: 2900 mAh. Carga rápida. Modo STAMINA 5.0
- Conectividad: Wifi, LTE, 3G, Wifi Direct, Bluetooth, GPS, NFC
- Software: Android Lollipop 5.1.1 con capa de personalización
- Otros: resistente al agua y al polvo (IP 68)
Características y especificaciones del Samsung Galaxy S6 edge+
https://youtu.be/h25NJTxMrIo
- Dimensiones: 154,4 x 75,8 x 6.9 milímetros
- Peso: 153 gramos
- Pantalla: Panel QuadHD de 5.7 pulgadas SuperAMOLED. Resolución de 2560 x 1440 píxeles.Densidad: 518 ppi
- Procesador: Exynos 7 octacore. Cuatro a 2.1 GHz y otros cuatro a 1.56 Ghz
- Cámara principal: Sensor de 16 MP con estabilizador óptico de imagen y apertura f/1.9
- Cámara frontal: Sensor de 5 megapíxeles con apertura f/1.9
- Memoria RAM: 4GB LPDDR4
- Memoria interna: 32/64GB
- Batería: 3.000 mAh. Carga inalámbrica (WPC y PMA) y carga rápida
- Conectividad: LTE Cat 9, LTE Cat 6 (varía según región), WiFi
- Software: Android 5.1
- Otros: NFC, sensor de huellas, pulsómetro
Diseño
Nadie creo que pueda dudar después de verlos vídeos e imágenes de este artículo de que estamos ante dos terminales con uno diseño muy conseguido, utilizando unos materiales premium y con un aspecto sobresaliente. Sin embargo en este aspecto creo que el Galaxy S6 edge+ está algo por encima del Xperia Z5 que tiene un diseño continuista respecto a otras versiones anteriores de este terminal.
Y es que la pantalla curvada del S6 edge+, su parte trasera de cristal y sus marcos metálicos lo convierte en nuestra modesta opinión en el smartphone con mejor diseño del mercado. Eso sí, que todo el mundo tenga claro que si el dispositivo móvil de la compañía surcoreana es un 9 en cuanto a diseño, el nuevo Xperia Z5 es un 8 por lo que estamos también ante un dispositivo con un gran diseño, aunque sin llegar a los niveles del terminal de Samsung.
Rebuscando en el interior
En el interior de ambos smartphones nos encontramos especificaciones muy similares y que sin duda alguna nos ofrecerán un rendimiento y una potencia muy elevadas. En el caso del terminal de Sony nos encontramos con el procesador Qualcomm Snapdragon 810, mientras que en el de Samsung está presente un procesador de fabricación propia, bautizado como Exynos 7 y que sin duda ha dado la talla estando a la altura de cualquier otro procesador del mercado.
En cuanto a la memoria RAM, en el nuevo Z5 veremos 3GB y en el S6 edge+ 4GB. La diferencia sin embargo es mínima, aunque una vez más si tuviéramos que inclinarnos por alguno de los dos terminales en lo que se refiere a potencia y mejor rendimiento nos quedaríamos con el dispositivo móvil de Samsung.
Ambos terminales nos ofrece un espacio de almacenamiento interno de 32GB aunque en el caso del Xperia Z5 tenemos la posibilidad de ampliarlos mediante tarjetas microSD, algo que no sucede en el terminal de Samsung que es unibody, por lo que no podremos ni sacar la batería ni incorporar tarjetas microSD.
Las cámaras
Las cámaras de ambos terminales son sin duda alguna de lo mejor del mercado, aunque en esta ocasión creo que debemos de inclinarnos por dar como vencedor al Xperia Z5, por la larga tradición de Sony en lo que a cámaras se refiere y porque si en algo han destacado los terminales de la familia Xperia ha sido en las cámaras.
Eso sí, que nadie se piense que el Galaxy S6 edge+ no tiene una cámara a altura, porque no es así ni mucho menos. Si en el diseño decíamos que el S6 sacaba una nota mayor, en ese caso es el terminal de Sony el que saca una mayor nota.
El Xperioa Z5 destaca por tener un sensor ExmorRS de 23 megapíxeles, zoom 5X y y además unos interesantes avances en el enfoque que nos permitirán conseguir unas fotografías de una enorme calidad, definición y nitidez. En cuanto al Galaxy S6 edge+ nos encontramos con un sensor de 16 megapíxeles y estabilizador óptico de imagen que también da como resultado imágenes de gran calidad.
Resultado del duelo
La verdad es que es muy difícil dar como ganador a uno u otro terminal en este duelo y es que ambos destacan en algunos apartados por encima del otro y a nivel general ofrecen una gran experiencia y rendimiento en casi todos los apartados que podamos analizar. Sin embargo creo que en una opinión personal he de dar como ganador de este peculiar duelo al Galaxy S6 edge+ de Samsung, por las mejoras que ha introducido y por lo que ha sabido arriesgar con el diseño.
El Sony Xperia Z5 es un Smartphone de una indudable calidad, pero que mantiene una línea continuista sin arriesgar prácticamente en nada. Tal vez a este Z5 sólo le ha faltado para convertirse en el auténtico rey del mercado de la telefonía móvil un lavado de cara que incluyera alguna novedad en cuanto a diseño, que por cierto casi todos los usuarios esperábamos y que finalmente no ha llegado.
Cómo os decíamos esta es sólo nuestra opinión así que ahora nos gustaría saber la tuya y conoce quien es para ti el ganador de este duelo entre el Sony Xperia Z5 y el Samsung Galaxy S6 edge+. Puedes hacernosla llegar como de costumbre a través del espacio reservado para los comentarios de esta entrada o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes.
3 comentarios, deja el tuyo
Que nota más errónea , estamos hablando de smartphones de diferentes categorías tenían que comparar el S6 edge+ con el Z5 premium que juegan en la misma categoría o bien el S6 normal contra el Z5 normal..
» pero que mantiene una línea continuista sin arriesgar prácticamente en nada»
Osea que la pantalla 4K no es algo arriesgado? El lector de huellas ni lo miraron?
La resistencia IP68, ni se enteraron que Sony la tiene..
Que nota mas espantosa…
Señor Andres,cuando el escritor dice que Sony mantiene una línea continuista claramente se evidencia que se refiere al diseño del teléfono y no a sus características. Por otro lado comparto mucho el comentario del señor Bruno