En este tutorial terminaremos de ordenar y catalogar las fotos que nos interesan de todo el montante de fotos de la sesión con Kilito, y separaremos las que mas nos gusten, para luego poder a empezar a programar Photoshop para que las trabaje en automático.
En la parte anterior del tutorial, veíamos como utilizar Adobe Bridge para empezar a desarrollar un flujo de trabajo lógico en cuestiones como organizado y catalogado de fotografías. Ahora os dejo con el Tutorial: Trabajo por lote con la suite de Adobe (2ª Parte).
El tutorial de hoy tiene como objetivo terminar de ordenar las fotos en Adobe Bridge por carpetas, previa evaluación del tratamiento que se le va a dar en el programa de edición según sus necesidades y colocando en carpetas diferentes las fotos, diferenciandolas unas de otras según el tratamiento que le vayamos a dar a cada grupo de foto, para después crear una o unas acciones en Photoshop que nos ayuden a editar varios grupos de fotos a fin de agilizar el trabajo. En la anterior parte, en Tutorial: Trabajo por lote con la suite de Adobe (1ª Parte), encontrareis los pasos previos para ejecutar este tutorial.
Todo ordenado
Una vez esta todo ordenado y a nuestro gusto, empezaremos a agrupar fotos según el tratamiento que les vayamos a dar. Para ello utilizaremos el sistema de puntuación por estrellas de Adobe Bridge, y haremos 3 grupos, uno que puntuaremos con 1 estrella, otro con 3 y uno final con 5. Una vez puntuados, nos dirigimos a la estrella que esta situada en la barra de herramientas que esta mas o menos a la derecha de vuestro interfaz y picamos. Nos saldrá un cuadro de dialogo con el cual podremos seleccionar que fotos queremos ver según su puntuación. Aquí es donde empezaremos a visualizar en conjunto, cual es el tratamiento que le vamos a dar a nuestras fotos.
Selección de material gráfico
Al final viendo las fotos, he decidido quedarme solo con las que tienen una puntuación de 5 estrellas. Es un grupo de fotos bastante heterogéneo, y creo que podre tratarlos en un par de grupos distintos. Opto por dividirlas en un par de grupos, uno de fotos con una luz de media tarde y otro que tiene fotos que le hice a contra-luz a Kilito. Los divido en dos grupos, uno que etiquete con la etiqueta roja de aprobado y otro con la amarilla de segundo. Para entrar en las opciones de etiquetado, hacer clic sobre uno de las fotos una vez hayas seleccionado las que pertenecen al etiquetado que vas a ejecutar. Una vez diferenciadas las fotos por etiquetas, creamos dos carpetas nuevas en la carpeta de trabajo e introducimos las fotos etiquetadas, cada una en su carpeta según su etiqueta, que señala el distinto tratamiento que le vamos a dar. Ahora viendo los grupos de fotos, veo que están muy bien de luz, incluso las de contraluz, así que he decidido que al grupo de las fotos con la luz de media tarde, le mejorare algo el color y el balance de luces y sombras y poco mas, y al de las fotos a contra luz lo editare para que sea mas visible el contraste.
Edición en Photoshop
Me enfoco en uno de los dos grupos y empiezo a editar cogiendo una de las fotos, normalmente una de las que sea mas normal dentro del grupo, y con esto me refiero a una de las que podamos coger de ejemplo del mismo grupo. Lo explico. Como vamos a desarrollar una acción para editar todas las fotos de un tirón, vamos a escoger una foto que sea una de las que sea mas normal dentro del grupo, ni la mas oscura ni la mas clara, si no la que tenga unos valores mas intermedios. Una vez hemos escogido la foto, con solo hacer doble clic sobre ella se nos abrirá en Photoshop.
Banco de pruebas
Ahora es el momento de jugar con el Photoshop, de improvisar, de elegir los tratamientos que le vamos a dar a la foto. Os recomiendo que le tengáis imaginación y sin embargo sepáis controlaros, ya que una foto sobre-tratada es peor que una foto que ande algo floja de color y de luz. En el paso anterior, escogí el grupo de las fotos de media tarde para empezar. Escogí una de las fotos y he empezado a aplicarle tratamientos a fin de ver cual es el resultado que quiero obtener dentro de la determinación antes tomada de solo mejorar la luz, el contraste y los colores.
En el próximo capitulo de este tutorial, entraremos de lleno en la edición de las imágenes y en la programacion de las acciones.
Mas información – Tutorial: Trabajo por lote con la suite de Adobe (1ª Parte)
Sé el primero en comentar