Tweetbits permite organizar tus tweets con una interfaz impresionante

ENTRADA A LA PLATAFORMA

Para todo aquello que hacen un uso intensivo de su cuenta de Twitter, os traemos una aplicación  web con versión para escritorio y para plataformas de dispositivos móviles con la que vas a poder organizar los contenidos de los tweets de las personas a las que sigues.

Permite organizar por categorías lo tweets que marquemos como favoritos para posteriormente leerlos tranquilamente. Se trata del servicio de Tweetbits.

Todos sabemos que la mejor red social en cuanto a micro-blogging es Twitter. Ha demostrado a todos lo mucho que se puede decir en 140 caracteres y la capacidad que tiene de obtener un fuerte seguimiento en línea. Sin embargo, Twitter no nos permite organizar los Tweets favoritos en categorías diferentes a las nativas de dichos tweets. Si eres una de esas personas que necesitan tener un poco de orden en su cuenta de Twitter, entra en Tweetbits y comienza a agruparlos en categorías personalizadas.

Se trata de una interfaz de usuario fácil de usar. Posee un diseño simplista  que podría llevar a creer que es una herramienta “básica”, pero en realidad es bastante potente ya que ofrece un puñado de características muy útiles. Además, lo que la hace universal es que su diseño funciona igual de bien en los ordenadores, tablets así como en smartphones.

Para empezar a utilizarlo basta con entrar en la página principal del servicio www.tweetbits.com e identificarte mediante tu cuenta de Twitter o creando una propia para esta web. Cuando accedemos a través de la cuenta de Twitter, se nos pedirá autorizar a Tweetbits para acceder a la cuenta de Twitter, pidiéndonos posteriormente que introduzcamos una contraseña para entrar en la web de esta herramienta online.

CREAR CUENTA

Una vez que entras en el escritorio de Tweetbits, se comienzan a cargar los tweets que tengamos marcados como favoritos.

El primer paso hacia la organización de esos tweets favoritos es la creación de categorías para ello. Por ejemplo, es posible que desees que todos los tweets favoritos de las cuentas relacionadas con la tecnología queden categorizados bajo una categoría “Técnicos”. Pues Tweetbits te va a permitir establecer el nombre que desees. Para ello, simplemente debes hacer clic en el botón «crear una nueva categoría» y escribir el nombre, elegir el color de la lengüeta y pulsa en “Crear”.

CREAR CATEGORÍA

Verás como las categorías van apareciendo en la barra lateral izquierda. Ahora, una vez que has creado las categorías, lo único que debes hacer es arrastrar a cada una de las categorías, mediante el botón verde con flecha de cuatro puntas hasta la categoría que quieras, tras lo cual vas a ver como va aumentando la numeración que indica la cantidad de tweets que hay dentro de esa categoría.

Tweetbits también permite eliminar una categoría existente, así como cualquier tweet en cualquier momento de forma individual.

Cabe destacar que Tweetbits ofrece en la actualidad dos tipos de suscripciones: Free y Pro. Los usuarios gratuitos sólo podrán abrir una cuenta de Twitter y crear un máximo de dos categorías con hasta 50 tweets en cada categoría. La cuenta Pro, no tiene limitaciones además de y ofrecer algunas características adicionales por un precio de 5 dólares por mes.

FAVORITOS

Como has podido observar, es una herramienta online que va a permitir que no te vuelvas loco en caso de que a lo largo del día mandes a “favoritos” multitud de tweets. Ahora ya solo tienes que entrar en la página y probar con las dos categorías que te permiten. El servicio lo vemos muy bien, aunque en los tiempos que corren, tienes que utilizar mucho Twitter y tener muchas información que filtrar como para pagar una suscripción de 5 dólares al mes. Con el paso del tiempo seguro que algún desarrollador terminará por ofrecer una aplicación que haga el mismo oficio por menos dinero o incluso sea el propio Twitter el que lo haga. Mientras tanto sólo nos queda esperar e ir probando estas pequeñas y útiles posibilidades.

Más Información – Swifty para Mac permite enviar mensajes a través de Twitter y Facebook

Fuente – Tweetbits


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.