El atropello mortal del coche de Uber esta semana sigue generando titulares. Ya que este accidente ha puesto de manifiesto que aún queda mucho por mejorar en los coches autónomos. Además, este incidente vuelve a poner a la empresa en el punto de mira. Porque parece que la empresa ha ocultado información previa que es importante.
El Estado de Arizona, donde tuvo lugar el atropello mortal, ha estado investigando a Uber. Han descubierto que la empresa ha estado teniendo incidentes previos con los coches autónomos. Ya se habían registrado deficiencias antes de que ocurriera el accidente. Pero no se revelaron estas incidencias a nadie.
Al parecer, The New York Times ha tenido acceso a un informe de 100 páginas en el que se muestran los problemas que los coches autónomos de Uber estaban teniendo. Al parecer, estos coches tenían problemas para identificar objetos o señales de tráfico. Unos problemas que afectaban de forma notable a su conducción y que han podido causar problemas graves.
Especialmente tenían problemas cuando se situaban junto a coches de gran tamaño o en zonas en construcción. De hecho, los conductores de emergencias han tenido que intervenir para evitar incidencias. Por lo que desde luego que hay algo que no funciona bien en los coches autónomos de Uber.
Ya que por ejemplo, los coches de Google han podido recorrer 9.000 km sin necesidad de que el conductor de emergencia tuviera que intervenir. Pero en el caso de Uber apenas han conseguido superar los 13 km sin alguna intervención del conductor.
Además, la publicación del vídeo del accidente en el que se ve que el conductor no mira apenas a la carretera, ha levantado polémica. Ya que pone de manifiesto que tal vez sean necesarias dos personas en el coche para evitar que haya problemas. Uber no ha reaccionado de momento. Pero sin duda, la empresa vuelve a estar en el centro de la polémica.
Sé el primero en comentar