Un bug ralentiza Explorer.exe en Windows 11: qué hacer

  • Reiniciar el proceso Explorer.exe desde el Administrador de tareas.
  • Borrar el historial del Explorador de archivos para mejorar la fluidez.
  • Desactivar la indexación para reducir consumo de recursos.
  • Actualizar Windows y ejecutar SFC para detectar y corregir errores.

Explorer.exe ralentizado en Windows 11

El Explorador de Windows (Explorer.exe) es una pieza clave en el funcionamiento de cualquier PC con Windows 11. Sin embargo, muchos usuarios han reportado que este presenta una ralentización inesperada, lo que dificulta la gestión de archivos y carpetas.

Si has notado que tu Explorador de archivos carga lentamente, se congela o responde con un desfase significativo, no te preocupes. Existen múltiples soluciones que puedes probar antes de optar por medidas más drásticas como un restablecimiento del sistema. A continuación, te mostramos en detalle las mejores formas de solucionar este problema.

Reiniciar el proceso Explorer.exe

Una de las soluciones más rápidas y efectivas para resolver problemas de lentitud en el Explorador de Windows es reiniciar el proceso Explorer.exe. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  • Presiona Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.
  • Busca el proceso llamado Explorador de Windows.
  • Haz clic derecho sobre él y selecciona Reiniciar.

Esta acción puede ayudar a restaurar la fluidez del Explorador sin necesidad de reiniciar el equipo por completo.

Borrar el historial del Explorador de archivos

Borrar el historial del Explorador de archivos

El Explorador de archivos guarda un historial de accesos recientes que, con el tiempo, puede ralentizar su desempeño. Para eliminarlo:

  1. Abre el Explorador de archivos.
  2. Haz clic en los tres puntos en la barra superior y selecciona Opciones.
  3. En la pestaña General, dirígete a la sección Privacidad y haz clic en Borrar.

Esto eliminará las referencias a archivos y carpetas recientes, mejorando la velocidad de respuesta del Explorador.

Artículo relacionado:
Consejos para reparar a un ordenador lento con Windows

Desactivar la indexación de archivos

Windows 11 indexa archivos y carpetas para facilitar búsquedas rápidas. Sin embargo, este proceso puede consumir muchos recursos, afectando el rendimiento del Explorador.

  • Abre Este equipo en el Explorador de archivos.
  • Haz clic derecho sobre la unidad principal (generalmente C:) y selecciona Propiedades.
  • Desmarca la opción Permitir que los archivos de esta unidad tengan el contenido indizado además de las propiedades de archivo.

Aplica los cambios y reinicia el sistema si es necesario.

Actualizar Windows y los controladores

Actualizar Windows y los controladores

Un sistema operativo desactualizado o controladores antiguos pueden provocar problemas en el Explorador de Windows. Para evitar esto, asegúrate de que tu sistema esté completamente actualizado:

  1. Presiona Windows + I para abrir Configuración.
  2. Dirígete a Windows Update y selecciona Buscar actualizaciones.
  3. Si hay actualizaciones pendientes, instálalas y reinicia el equipo.

También es recomendable actualizar los controladores de gráficos y almacenamiento desde el Administrador de dispositivos.

Ejecutar el Comprobador de archivos del sistema (SFC)

Si algún archivo del sistema está dañado, esto podría estar afectando el rendimiento del Explorador. Para solucionarlo, ejecuta el Comprobador de archivos del sistema:

  • Abre el Símbolo del sistema como administrador.
  • Escribe el comando sfc /scannow y presiona Enter.
  • Espera a que finalice el proceso y reinicia el equipo si se han detectado errores.

Comprobar si hay malware es crucial.

Comprobar si hay malware

Comprobar si hay malware en Windows 11

Un virus o malware puede estar causando problemas en el Explorador de archivos. Para asegurarte de que tu sistema esté limpio, realiza un análisis completo con Windows Defender:

  1. Presiona Windows + I y selecciona Privacidad y seguridad.
  2. Ve a Seguridad de Windows y luego a Protección contra virus y amenazas.
  3. Selecciona Examen completo y analiza tu equipo.

Si aún tienes problemas, puede ser útil realizar una búsqueda de soluciones más avanzadas que incluyan el uso de herramientas específicas, consulta más detalles en post relacionados.

Reparar registro de Windows y hacer copia de seguridad-2
Artículo relacionado:
Cómo reparar el registro de Windows y hacer una copia de seguridad

Probar un explorador de archivos alternativo

Si ninguna de las soluciones anteriores ha funcionado, puedes considerar el uso de un explorador de archivos de terceros. Algunas opciones populares incluyen:

  • Explorer++: ligero, rápido y con pestañas.
  • Files: una alternativa moderna con integración en la nube.
  • Double Commander: ideal para usuarios avanzados con doble panel.

El Explorador de Windows puede ralentizarse por múltiples razones, desde archivos corruptos hasta una sobrecarga en la indexación de archivos. Sin embargo, con las soluciones adecuadas, es posible recuperar su rendimiento óptimo. Si después de aplicar estas soluciones sigues teniendo problemas, considera realizar una reinstalación limpia de Windows 11 para asegurar un sistema sin errores.

Cómo activar el Modo Dios en Windows 11 y para qué sirve-1
Artículo relacionado:
Cómo activar el Modo Dios en Windows 11 y para qué sirve

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.