Si eres amante de la fotografía, la edición, el vídeo… seguro que sabrás que vivimos en una época donde ya no es extraño que cualquier cámara pueda grabar y tomar fotos con una capacidad impresionante, una época donde la grabación y reproducción 4K es algo que ha pasado de cámaras de muy alta gama a estar presente en muchísimos dispositivos. El punto negativo de todo esto es que ahora necesitamos poder transferir datos de imágenes a una velocidad mucho mayor.
Para poner remedio a este problema quiero hablarte del nuevo estándar UHS-III que acaba de ser creado por la SD Association. Básicamente lo que nos proponen es conseguir trasladar grandes cantidades de datos en muy poco tiempo, concretamente se habla de velocidades de transferencia que pueden llegar hasta los 624 MB por segundo. Como detalle, comentarte que el estándar actual, el UHS-II, ofrece una velocidad máxima que oscila entre los 200 y los 300 MB por segundo.
Una tarjeta SD UHS-III puede duplicar la velocidad de transferencia de datos de cualquier homóloga actual.
Una vez llegue al mercado, el estándar UHS-III será compatible con los formatos SDXC y SDHC así como con especificaciones de SD más antiguas, es decir, que si tienes algún lector de tarjetas SD de este tipo, el mismo será capaz de transferir y leer datos entre la tarjeta y el dispositivo en cuestión sea cual sea la tarjeta SD que insertes, su tipo y su antigüedad.
A modo de recordatorio histórico, tan sólo comentarte que el primer estándar para tarjetas SD que fue lanzado, hablamos del UHS-I, allá por 2010 prometía velocidades, por aquél entonces impresionantes, de hasta 104 MB/s, velocidad que en su momento ya fue triplicada por el UHS-II que llegaba a los 312 MB/s. En la actualidad, UHS-III es capaz de ofrecer velocidades de hasta 624 MB/s.
Sé el primero en comentar