De vez en cuando, hay días que la nostalgia se hace presente y nos hace recordar buenos tiempos viendo series de dibujos animados de nuestra infancia. El problema de estas series es que son difíciles de encontrar con capítulos y temporadas enteras. Series como «Tom y Jerry», «Popeye» o los «Looney Tunes» no son tan accesibles como las de ahora, que se pueden encontrar fácilmente. Pero no te preocupes por que hoy te voy a dar una serie de webs y recursos para que puedas encontrar y ver dibujos animados antiguos. Veamos.
El archivo de Internet
El archivo de internet es la biblioteca digital de acceso libre más importante de la red. Es un recurso gratuito que contiene una colección de cientos de dibujos animados clásicos. Las series de tu infancia seguramente estén disponibles para ver y descargar legalmente desde esta web. Y es que se trata de un excelente lugar para encontrar series raras y olvidadas, no solo de dibujos animados.
Ahora bien, si es tu primera vez en la página, que desde ya te recomiendo, puede que necesites ayuda para encontrar las series y películas de dibujos animados. Para ello tienes que usar el buscador de la página, introducir el nombre de la serie que quieres ver y te aparecen todos los resultados. Toca en el archivo que quieras ver y listo, se abrirá un reproductor para que tranquilamente te prepares unas palomitas y disfrutes de tu serie antigua favorita.
YouTube
Ya conocemos YouTube, poca gente quedará que no la conozca, pero muchos no saben que en YouTube se pueden ver series de dibujos animados antiguas gratis. El problema está en que no existe un catálogo como tal para ver estos dibujos.
Realmente hay canales que van subiendo vídeos antiguos con partes o películas completas de las series de la infancia de muchos de nosotros. Eso sí, en YouTube los contenidos no son para siempre y puede que los canales que contenían estos dibujos hayan sido borrados o eliminados por copyright.
Para ver dibujos animados antiguos en YouTube simplemente entra en el buscador y escribe el nombre de la serie que quieres ver. También puedes usar palabras como dibujos clásicos o directamente el año de lanzamiento de la serie que quieres ver. Aunque si no quieres buscar, ya te dejo yo aquí un enlace para con una lista de reproducción repleta de dibujos animados antiguos de los «Looney Tunes» y otros clásicos.
Plataformas de streaming
A día de hoy existen muchísimas plataformas de streaming que ofrecen contenidos muy variados, por ejemplo tienes Filmin de la que ya te he hablado. Pues en esta variedad se encuentra también las series y dibujos de nuestra infancia. Estas series las podemos encontrar «a cuentagotas» ya que cada una de ellas dispone de los derechos de unas series u otras. Pero si tienes algunas de las siguientes te recomiendo que le eches un vistazo a su catálogo ya que puedes encontrar alguna joya olvidada que amabas en el pasado.
Igualmente te voy a indicar algunas de las series más famosas que puedes encontrar a la fecha de redacción de estas palabras, en las principales plataformas de streaming.
- Disney+: Disney es pionera a la hora de crear series de dibujos animados y películas. Desde que saliese Blancanieves y los siete enanitos en 1937 hasta la actualidad han pasado cientos de películas, cortos y series que merecen la pena y que seguro te recordarán tiempos pasados. Además, Disney+ oferta el catálogo de series de Fox y otras productoras así que también tendrás «Los Simpson» entre otras.
- Netflix: A pesar de ser una plataforma moderna, Netflix también ocupa una parte de su extenso catálogo de contenidos con series antiguas como «Heidi» o «La liga de la justicia».
- Max: Looney Tunes, Vaca y Pollo o los Supersónicos son algunas de las series que encontrarás en Max que ofrece un catálogo con series antiguas que te sorprenderán, una vez más.
- Amazon Prime: Y si lo que queremos es algo diferente, más alejado de los clásicos americanos podemos optar por Amazon Prime Video que nos ofrece una catálogo quizá más variado con series españolas e internacionales como Asterix y Obelix, D’Artacán o Lucky Luke.
Apps especializadas en dibujos animados antiguos
Y si nada de lo anterior satisface tu nostalgia por ver series de dibujos animados antiguas, por suerte tienes un última alternativa. Y es que hay apps que están creadas con el deseo de revivir los buenos momentos que hemos pasado viendo series de dibujos animados antiguas. Apps como Boomerang nos permiten acceder a una grandísima colección de dibujos animados antiguos. Puedes encontrar series como «El oso Yogui», «Las Supernenas» y «Tom y Jerry».
Pero además de Boomerang tienes otras apps como Cartoon Network, la casa de los dibujos que ofrece una app con la que puedes ver tanto los clásicos como series más actuales. Tienes en Cartoon Network maravillas como «Johnny Bravo», «El laboratorio de Dexter» o «Soy La Comadreja».
Así que ya sabes, si tenías ganas de ver series de tu infancia aquí tienes una lista de apps y de sitios web donde empezar a ver dibujos animados antiguos. Eso sí, ten en cuenta que el catálogo de algunas de estas apps es cambiante y por lo tanto algunas series dejan de formar parte de él.
Y si quieres disfrutar con amigos o familia de estas series, puedes pasarles este artículo para que descubran por ellos mismos las series que les mantenían frente al televisor de pequeños. Espero que te haya servido de ayuda.