TSMC es el mayor fabricante de chips a nivel mundial. Son los encargados de producir chips para la mayoría de empresas del mercado, entre las que nos encontramos nombres como NVIDIA, Apple o Qualcomm. Pero, un virus informático ha puesto la producción de chips por parte de la empresa en jaque, provocando retrasos en la misma, con las consecuencias que esto tiene.
Parece que el origen de este virus que afecta a TSMC es humano. Según han comentado, un trabajador de la empresa cometió el error de instalar un programa plagado de virus en su ordenador. Un virus que se ha expandido a continuación por los demás equipos.
De forma que la práctica totalidad de equipos de TSMC se han visto afectados por el mismo. Esto ha obligado a la empresa a tomar acciones contra la misma. Por suerte, lograron neutralizarla ya en la mayoría de equipos. Según han dicho, ayer mismo ya el 80% de equipos estaban restaurados.
Pero, debido a la expansión de este virus, TSMC ha perdido un día entero de producción. Si bien puede que no parezca importante, esto es algo que tendrá impacto en los beneficios de la empresa. Se estima que el impacto podría ser de un 3% en estos beneficios trimestrales, así que se trata de millones de dólares.
Este no es el único problema para la empresa, ya que también puede tener impacto en los consumidores. Como os hemos dicho, empresas como Apple, Qualcomm o NVIDIA confían en esta empresa para la fabricación de sus chips. Por eso, podría ocurrir que alguna de ellas vea como la producción de sus chips se ha visto ligeramente retrasada. Aunque no debería tener demasiado impacto.
Sobre la amenaza que ha afectado a la empresa no hay datos concretos aún. Aunque todo hace indicar que se trataría de una variante del ransomware Wannacry. Provocó que las máquinas de TSMC dejaran de funcionar y entraran en bucle. En estas últimas horas todo debería haberse solucionado ya, por lo que lo más seguro es que la empresa retome hoy su producción con normalidad.
Sé el primero en comentar