La plataforma de mensajería sigue añadiendo nuevas funciones, funciones que en algunos casos no tienen sentido alguno, pero que otros, comienzan a ser motivos para comenzar a preocuparse por la privacidad que nos puede ofrecer, independientemente de la relación con nuestra cuentas de Facebook, una relación que a pesar de lo que digan las autoridades, sigue estando muy presente.
La última actualización que nos ofrecerá WhatsApp, la encontramos a la hora de reenviar mensajes de los chats donde nos encontramos, ya seas de grupo o individuales. Según podemos ver en WABeta Info, la próxima acdtualización avisará al contacto que haya escrito un mensaje que hemos procedido a compartir con tras personas en grupo de forma individual.
Esta opción es una más a la larga lista de motivos para abandonar esta plataforma. Una de las que más llama la atención y que puede suponer un problema con algunos de nuestros contactos, es cuando eliminamos un mensaje. WhatsApp únicamente nos permite borrarlo durante 7 minutos, transcurrido ese tiempo tan solo podremos borrarlo de nuestra aplicación no del dispositivo del destinatario.
Además, si lo borramos, el dispositivo de nuestro interlocutor, mostrará un mensaje en el que le informará que hemos procedido a borrar un mensaje. No era suficiente con hacer las cosas mal, sino que además, las puedes empeorar mostrando este mensaje. Para acabar de rizar el rizo, si pulsamos sobre el mensaje “Mensaje borrado” como si fuéramos a responder a un mensaje normal, se mostará parte del mensaje que se ha borrado.
La posibilidad de borrar mensajes en Telegram se encuentra presente prácticamente desde su lanzamiento y cuando hacemos uso de ella, no deja ningún tipo de rastro, que es de lo que realmente se trata, ya que de lo contrario vamos a tener que sufrir un interrogatorio en el que, probablemente, nos sentiremos bastante incómodos.
WhatsApp se ha convertido en la principal vía de comunicación para muchos millones de usuarios, y parece que con este tío de cambios, la plataforma quiere fomentar la polémica mientras se utiliza, una polémica que en alguna ocasión puede acabar muy mal para algunos de los involucrados.
Pero mientras los usuarios sigan aceptando todas estas medidas que lo único que crean son polémica entre sus usuarios, Mark Zuckerberg seguirá implementándolas. La próxima, probablemente sea la de enviar un mensaje al contacto del que hemos realizado una captura de pantalla. Y sino, al tiempo. Todo tiene un límite y son los usuarios quienes tienen que comenzar a establecerlo más tarde o más temprano.
Una de las mejores alternativas que podemos encontrar actualmente en el mercado y sin vinculación con ninguna otra red social es Telegram, una de las mejores, por no decir la mejora aplicación de mensajería disponible actualmente en el mercado, tanto en opciones como en número de funciones, privacidad, presonalización… Nunca ese tarde para cambiar de plataforma, pero lógicamente necesitamos un nuestros amigos tengan también la intención de hacerlo.