Seguimos informando sobre todo lo que Microsoft ha presentado esta tarde y que próximamente estará disponible en el mercado. Microsoft dispone de un sistema de realidad aumentada llamado Microsoft Hololens, una gafas que de momento están orientadas a un publico muy específico (empresas principalmente), con la que pueden realizar formación de personal para tareas muy específicas. Pero los chicos de Redmond no quieren quedarse fuera de la realidad virtual y han prestado las Microsoft Holographic VR, unas gafas de realidad virtual y aumentada que llegarán de la mano de la próxima actualización de Windows 10, Creators Update, en marzo del año que viene.
A diferenciad de las Hololens, estas gafas de realidad virtual son mucho más económicas ya que llegarán al mercado a partir de 299 dólares. Esta gafas no necesitan de sensores externos para funcionar y tendrán un sistema de seguimiento de seis ejes. Pero hasta que no llegue la actualización de Windows 10 bautizada como Creator Studio no vamos a poder ver ni probar estas nuevas gafas de realidad virtual y aumentada con la que Microsoft quiere meterse de lleno en este mundo donde HTC, Oculus y Sony son los que más presencia tienen actualmente.
Microsoft ha buscado la colaboración de Dell, Acer, Lenovo, Asus y HP para lanzar estas gafas y ofrecerlas al gran público en forma de packs. Parece que Microsoft quiere que sus nuevas gafas de VR y AR se popularicen rápidamente de ahí que haya tratado de llegar a un acuerdo con los principales fabricantes de ordenadores, aunque en este terreno, los chicos de Redmond les está plantando cara con los dispositivos Surface Pro y Surface Book. Precisamente Micorosft ha presentado hoy la segunda generación del Surface Book, al que ha añadido la coletilla i7, para diferenciarlo de la primera generación y dejar claro que únicamente se venderá con el Core i7 Sky Lake d eIntel.
Sé el primero en comentar