La versión final de macOS Catalina ya se encuentra disponible en su versión final después de más de 3 meses de betas. Esta nueva versión abandona la nomenclatura de las montañas de California para adoptar el nombre de una isla de la costa californiana: Catalina.
El nivel de evolución que ha tenido Catalina, llama especialmente la atención en comparación con versiones anteriores, ya que añade funciones que hasta ahora solo estaban disponibles a través de aplicaciones de terceros. Además, supone el fin de iTunes tal y como lo conocíamos.
Índice
Macs compatibles con macOS Catalina
En primer y antes de correr a instalar la última versión de macOS disponible, debemos comprobar si nuestro equipo es compatible con macOS Catalina. Si tu equipo se actualizó a macOS Mojave, puedes saltarte este punto, ya que todos los Macs que se actualizaron a la anterior versión de macOS también se actualizan a macOS Catalina.
- MacBook de 12 pulgadas de 2015 en adelante
- iMac a partir de 2012
- MacBook Air a partir de 2012
- MacMini a partir de 2012
- MacBook Pro de 2012 en adelante
- iMac Pro de 2017 en adelante
- Mac Pro de 2013
Novedades de macOS Catalina
La evolución de los sistemas operativos, tanto de escritorio como para móviles, está limitada actualmente a la tecnología y sobre todo a las nuevas funciones que puedan ofrecer estos últimos. A continuación te mostramos todas las principales novedades que nos llegan de la mano de macOS Catalina.
Adiós iTunes
iTunes se había convertido en los últimos años en una aplicación para todo pero que realmente nadie utilizaba debido a su pésimo funcionamiento ya que prácticamente todo lo que nos ofrece podemos hacerlo directamente desde el iPhone.
Catalina supone el fin de iTunes. A partir de ahora, cuando conectemos nuestro iPhone, iPad o iPod touch al Mac, este se mostrará como una unidad y nos permitirá hacer copias de seguridad, restaurar el dispositivo y poco más.
Para poder acceder a Apple Music, Podcast, esta versión integra aplicaciones específicas para ello, separando así algunas de las funciones que nos ofrecía iTunes hasta ahora.
Tiempo de uso
Esta función es la misma que desde hace un par de años podíamos encontrar en iOS, una función que nos muestra cuando tiempo utilizamos cada aplicación instalada en nuestro equipo. Además, nos permite limitar el tiempo de uso de algunas de las aplicaciones que más nos hacen perder tiempo o a nuestros hijos.
Plataforma de juegos con Apple Arcade
Apple Arcade es la plataforma de juegos bajo suscripción de Apple, una plataforma que nos permite disfrutar de más de 100 juegos tanto en el iPhone, como en el iPad, Apple TV y también en el Mac.
Poject Catalyst
La posibilidad de poder hacer uso de aplicaciones diseñadas en iOS en un Mac nunca ha estado tan cerca. Con Catalina, los desarrolladores pueden portar fácil y rápidamente sus aplicaciones para iOS a macOS. Ahora solo falta ver si los desarrolladores quieren volver a cobrar por ofrecer una versión para Mac derivada de iOS, si antes no estaba disponible.
iPad como segunda pantalla
Si nuestro Mac es de 2014 en adelante, podemos hacer uso de nuestro iPad (a partir de la 6ª generación en adelante) como una segunda pantalla del Mac. Lo novedoso de esa función es que no hace falta hacer uso de un cable para poder utilizarla además de permitirnos utilizar el Apple Pencil en nuestro Mac como si de una tableta gráfica se tratara.
Control por voz
Apple siempre ha enfocado muchos de sus esfuerzos a la accesibilidad. Fruto de ello, encontramos un nuevo control por voz para personas discapacitadas que permite a los usuarios utilizar cualquier aplicación únicamente mediante comandos de voz.
Nuevo diseño en Fotos, Notas y Recordatorios
Si el diseño de algunas de las aplicaciones que más utilizas había comenzado a ser aburrido, con Catalina esto cambiará, ya que las aplicaciones Fotos, Notas y Recordatorios han renovado su imagen ofreciendo un diseño muy similar al que podemos encontrar actualmente en la versión para móviles de Apple.
Cómo instalar macOS Catalina
El proceso para instalar macOS Catalina en nuestro equipo dependerá de si queremos realizar una instalación limpia del sistema (nos permite borrar toda la basura que tengamos acumulada en la aplicación desde la última instalación del sistema operativo) o directamente actualizar macOS Mojave a la última versión sin formatear.
Instalar macOS Catalina desde macOS Mojave
Lógicamente, el proceso más sencillo y rápido es actualizar directamente desde nuestra versión de macOS Mojave. Para ello, debemos acceder a las Preferencias el sistema y pulsar en Actualización de software.
Dependiendo del tipo de disco duro que tengamos en nuestro Mac (mecánico o sólido) el proceso puede llevar de unos minutos a más de una hora, por lo que hay que procurar hacer este proceso de actualización cuando sabemos que no vamos a necesitar el equipo.
Instalar macOS Catalina de cero
En primer lugar, debemos hacer una copia de seguridad de todo el contenido que queremos conservar con un disco duro externo o bien haciendo uso de iCloud. Si utilizas habitualmente iCloud para todo, y toda la información de importancia la tienes almacenada en el servicio de almacenamiento en la nube de Apple no tienes que preocuparte.
Una vez hemos descargado la versión final de macOS Catalina a través de la Mac App Store, debemos realizar los siguientes pasos:
- Conectar un pincho USB de con al menos 12 GB de almacenamiento cuyo formato debe ser HFS+ o Mac OS Plus.
- A continuación, abrimos la aplicación Terminal y escribimos el siguiente comando:
sudo /Applications/Install\ macOS\ 10.15\ Beta.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/MyVolume
- A continuación, el sistemasolicitará la contraseña del administrador, no de nuestra cuenta de iCloud. Al introducirla, lo que hace este comando es descomprimir el archivo de instalación en la unidad USB.
Una vez ha finalizado el proceso, debemos apagar nuestro equipo y con el USB conectado pulsar la tecla de encendido y mantener presionada la tecla Alt. A continuación se iniciará el equipo a través del pincho USB y nos solicitará en que unidad queremos instalar macOS Catalina.
Antes de realizar la instalación de la versión final, debemos formatearla para así eliminar cualquier rastro de aplicaciones en la unidad y así evitar que se realice una actualización de macOS Mojave.
Un comentario, deja el tuyo
en la aplicación musica ya no aparece la carpeta tonos, alguien sabe como pasar los tonos al iPhone?