El 25 de mayo entra en vigor la nueva ley de protección de datos a nivel europeo. Una ley que promete dar más protección a los usuarios y a la privacidad de los consumidores. Aunque para muchas páginas webs esta ley supone un problema o muchas de ellas no se han adaptado aún. También en América hay preocupación hacia la web por parte de algunas empresas.
Esta nueva ley destaca por ser mucho más estricta que las existentes en América. Las empresas tienen hasta el 24 de mayo para adaptarse, pero a muchas no les da tiempo. Además, en caso de no adaptarse, se enfrentan a multas millonarias.
Gracias a esta nueva ley, los ciudadanos de la Unión Europa podrán saber con mayor precisión lo que las empresas tecnológicas hacen con sus datos. Pero algunas empresas en América creen que hay algo de ambigüedad en algunos aspectos, y esto genera preocupación. Por eso, toman medidas.
De hecho, algunas páginas web en América van a bloquear el tráfico que venga de Europa. Por lo que los usuarios de Europa no podrán visitar estas páginas web. La razón detrás de esto es que no les da tiempo para adaptarse a la ley. Además, quieren ver como el sector la adapta antes de sumarse a ella.
Ya hay algunas páginas web que han comentado que van a bloquear este acceso. Mientras que otras comentan estar considerando hacerlo, pero que no han tomado aún una decisión definitiva. Probablemente la semana que viene podamos saber qué páginas web en América apuestan por bloquear este acceso.
Sin duda, la nueva ley europea promete dar mucho que hablar. Además, muchos esperan que dentro de poco haya ya algunas multas, porque muchas empresas no llegan a tiempo en cuanto a adaptación. Por lo que habrá que ver qué ocurre en las próximas semanas.
Sé el primero en comentar