¿Estamos en la era del streaming ya? No vamos a negar que en España siempre vamos unos pasos por detrás de este tipo de tecnologías. Máxime, si alguna película de Netflix o Amazon acabaran nominadas a un Goya probablemente la gala se celebraría entre actores y directores español de cuestionable calado internacional criticando al servicio por magnicidio y presión oligarca. Bromas a parte, tenemos que hacer mención desde Actualidad Gadget a un éxito insólito que puede marcar un antes y un después en la forma en la que vemos el cine, Amazon se convierte en el primer servicio en streaming en ser nominado a un Oscar.
No podemos entrar a dilucidar la calidad de la película, para eso ya está la Academia. Sin embargo, debo recalcar que me entusiasma escribir estas líneas. El epicentro de la calidad fimográfica deja de estar en Hollywood. Amazon recibe así una recompensa que sin duda alentará a otras compañías de emisión en streaming a crear contenido.
Como bien sabéis, Amazon, Netflix y ahora Movistar están apostando duramente por la creación de contenido original, fruto de esta han surgido grandes series como Narcos, Stranger Things y House of Cards en Netflix, por su parte Amazon nos presentaba Transparent, entre otros muchos ejemplos.
El 26 de febrero será la gala de los Oscar, sin embargo, todo apunta a que Manchester by sea no será la premiada como mejor película, pero su presencia ahí ya dice mucho de cuánto ha cambiado el mundo y la forma de ver las películas que tenemos. Un paso hacia adelante que difícil será deshacer, y que debería poner a temblar a los monopolistas de este negocio en países como España, donde la producción nacional está centrada en muy pocas personas, que deciden quien trabaja y como trabaja. Toca dar la enhorabuena a Amazon por su trabajo.
Sé el primero en comentar