Hoy en día que una gran cantidad de personas disponen de una cuenta de YouTube, la posibilidad de poder importar vídeos para posteriormente compartirlos con toda la web, es una de las actividades más importantes que se pueden llegar a realizar en cualquier momento, algo que entra en el campo del entretenimiento compartido.
¿Que te parecería editar un vídeo con diferentes recursos multimedia en YouTube? Esta es una excelente alternativa que podríamos estar utilizando, algo que muchas personas no han llegado a conocer y que sin embargo, ha estado propuesto desde mucho tiempo atrás mediante un enlace que para la gran mayoría, estuvo escondido. Poder editar un material multimedia utilizando los recursos de una aplicación web como lo es YouTube tiene sus ventajas y desventajas, algo que analizaremos en el presente artículo lo más minuciosamente posible.
La interfaz de edición de videos YouTube
Pues bien, si quieres intentar realizar algún tipo de videos completamente gratis con YouTube, te sugerimos que en primera instancia te dirijas hacia el enlace respectivo, mismo que lo encuentras en la parte final de este artículo. Una vez que hayas realizado dicha sugerencia te encontrarás con una interfaz bastante amigable con el usuario, misma que la propondremos en la siguiente imagen.
Tal y como podrás admirar, allí existen una gran cantidad de elementos que nos podrán ayudar a editar un vídeo tomando como fuentes, otros cuantos archivos multimedia, mismos que pueden ser imágenes o fotografías, vídeos y audio es principalmente. Cada uno de estos elementos están plenamente identificados en la parte superior derecha con sus respectivos iconos.
Bajo la pantalla negra (se encuentra en esta condición porque aún no hemos integrado ningún material) está la línea de edición tanto para audio como para vídeo. Allí lograremos admirar la sugerencia que nos propone YouTube, es decir, que arrastraremos tanto audio como al vídeo hacia el espacio correspondiente.
Sea que incorporemos un audio o un vídeo, al mismo lo podríamos llegar a cortar en una posición específica según el TimeLine deseado; las flechas de dirección de nuestro teclado nos puede servir para ir hacia adelante o atrás cuadro a cuadro, aunque su exactitud no es tan eficaz como lo hubiésemos deseado.
En cuanto a los videos (1) que vayas a incorporar en la línea de edición, estos pueden ser los tuyos propios que hayas subido al canal, o algunos otros que las podrías encontrar mediante el buscador que se encuentra en la parte superior de ellos.
Para evitar cualquier tipo de problemas en cuanto a derechos de autor, podrías intentar utilizar únicamente videos con licencia Creative Commons, icono que lo encontrarás en la barra de importación de archivos multimedia (2).
Utilizar imágenes (3) para la edición es una gran ayuda, ya que puedes importar fotografías de tus álbumes en Drive, o subirlas desde el ordenador.
Si presionas el icono de la nota musical (4), una gran lista de temas te aparecerán en la parte inferior; allí tendrás que elegir a aquel que se identifique con tu producción online, pudiendo escucharla previamente antes de seleccionar a la misma. Prestar atención al tiempo que tiene esta pista musical, aunque también podrías llegar a cortar solo segmento de lo que necesites de ella.
El siguiente icono hace referencia a las transiciones (5). Cabe aclarar, que este elementos muy diferente a los efectos (filtros), mismos que aparece solo cuando se arrastra y selecciona al elemento multimedia en el timeline. Los efectos los podrás colocar entre videos, entre imágenes, o entre un video y una imagen, existiendo una gran lista de ellas para ser seleccionados.
Por último tenemos a los textos (6), mismos que te aparecerán en primera instancia como una sugerencia para colocarlos en diferentes posiciones. Una vez que hagas clic en el pequeño (+) el título se agregará al timeline; allí sólo tienes que personalizar al mismo, es decir, cambiar el texto, elegir el tipo de letra, su tamaño, la alineación, el color, la transparencia y otros cuantos elementos más.
Con todos los elementos que hemos mencionado sobre este editor online que ofrece YouTube completamente gratis, bien podríamos llegar a realizar una gran producción fácilmente; el único inconveniente se encuentra en que no existe una vista previa de lo que estamos realizando, lo cual viene a ser un problema ya que luego de presionar el botón de «Publish» simplemente el resultado estará hecho con errores y aciertos. No debes olvidar colocar el nombre de un proyecto para todo tu trabajo, algo que se encuentra en la parte superior izquierda, situación que te servirá para realizar alguna modificación posiblemente en el caso de que ello sea necesario.
Web – Editor de YouTube
Sé el primero en comentar