Cómo saber qué aplicaciones tienen acceso a tus datos de Google

apps acceso datos Google

No es buena época para dar acceso a nuestros datos privados a los servicios web que usamos a diario desde nuestro ordenador, tablet o teléfono móvil. Entre Facebook, Apple, Amazon, Google, etc. estamos dando acceso a grandes compañías a información privilegiada que posteriormente es usada para otros propósitos.

Sin embargo, y dejando este tema a un lado, Google se ha convertido en un «Gran Hermano» de la Red. Y aquí ya no sólo almacenamos información como nuestro número de teléfono móvil, nuestra dirección de correo electrónico, sino que también tienen acceso a nuestro historial de navegación, a nuestras fotografías, etc. Es por ello, que debemos llevar siempre un control de qué aplicaciones tienen acceso a nuestros datos y a qué datos exactamente. Pero, ¿cómo conocer estos datos al momento? Google te ofrece una solución.

Cuenta Google acceso datos apps

A partir del próximo 25 de mayo las compañías tecnológicas deberán adaptarse a nueva Ley de Protección de Datos. Esto deberá acatarse, sí o sí, o se recibirán importantes multan. Dicho esto, Google ofrece desde hace tiempo acceso a este tipo de información en la que el usuario final decide si continúa dando acceso a servicios web de terceros o no. Y la manera de realizar estos cambios es de la siguiente manera:

  • Debemos ingresar en la página de control de nuestra cuenta de Google —desde donde podrás administrar todo—
  • Seguramente entrarás directamente o, en caso contrario, introduce tus datos (nombre de usuario y contraseña)
  • Tendrás acceso al panel de control que se divide en tres categorías: «Inicio de sesión y Seguridad», «Información personal y privacidad» y «Preferencias de la Cuenta». Nos interesa la primera categoría
  • En ella veremos que existe una opción que nos indica: «Aplicaciones con acceso a la cuenta». Pincha en ella lista apps acceso datos Google
  • Se te mostrará una lista completa con las aplicaciones o servicios web que tiene acceso a tus datos de Google y nos especifican a qué datos exactamente retirar acceso apps terceros datos Google
  • Si pinchas sobre cualquiera de ella podrás revocar el acceso a tus datos

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.