Todos los sistemas operativos, independientemente de si se encuentran en un dispositivos móvil, en una consola, en un smart TV y en lo que habitualmente llamados ordenadores, están gestionados por una serie de archivos, que no solo se encargan de gestionar el sistema de arranque, sino también de que nos ofrecen una serie de diferentes funciones.
De todos los archivos que forman el sistema operativo, estos se clasifican según su función. Los correspondientes al sistema de arranque, en la mayoría de los casos se encuentran ocultos, no solo para que no estén accesibles a los usuarios, sino que además para que los usuarios no se vean en la tentación de modificarlos. A continuación os mostramos cómo ver archivos ocultos en Windows, Mac, Linux, iOS y Android.
Pero este tipo de archivos, también podemos utilizarlos en nuestro favor, si utilizamos dispositivos compartidos con otros usuarios pero queremos tener nuestra información a buen recaudo, al menos visualmente, siempre y cuando el resto de usuarios no sepa donde hemos podido almacenar nuestra carpeta privada, por llamarlo de alguna manera.
De forma nativa, todos los sistemas operativos no muestran los archivos ocultos, aunque si que tenemos la opción de verlos, si realizamos una serie de operaciones que os detallamos a continuación. Hay que tener en cuenta que cada sistema operativo es completamente diferente, por lo que los pasos de uno no servirán en otro.
El único motivo por el que los fabricantes y desarrolladores de sistemas operativos ocultan ciertos archivos es para evitar que estén al alcance de los usuarios. De esta forma, al evitar la tentación, se evita en gran medida, que el usuario pueda poner en riesgo la integridad del sistema al editar o borrar este tipo de archivos.
Índice
Ver archivos ocultos en el Mac
Los archivos ocultos de macOS, al igual que los sistemas operativos basados en UNIX, están precedidos de un punto (.), de forma que es muy sencillo localizarlos una vez hemos activado la opción que nos permite mostrar todos los archivos que se encuentran ocultos en el sistema.
A diferencia de Windows, el proceso para mostrar los archivos ocultos en el sistema es un poco complejo, pero si sigues los pasos que os detallamos, no tendrás ningún problema.
- En primer lugar abrimos la aplicación Terminal.
- En la línea de terminal, escribimos el siguiente texto defaults write com.apple.Finder AppleShowAllFiles TRUE
- Para que los cambios surtan efecto, debemos reiniciar el Finder a través del comando KillAll Finder
Si queremos evitar que los archivos ocultos se muestren debemos escribir el mismo comando en terminal, pero en lugar de TRUE, modificarlo por FALSE: defaults write com.apple.Finder AppleShowAllFiles FALSE
Cómo ocultar archivos en el Mac
Todos los sistema operativos, nos permite ocultar archivos, aunque por regla general, el proceso puede ser más o menos complicado. En macOS, el proceso requiere, una vez más, del uso de la aplicación Terminal. Para ocultar un archivo en Mac debemos realizar los siguientes pasos:
- En primer lugar abrimos la aplicación Terminal.
- Seguidamente, nos dirigimos hasta la ruta donde se encuentra el archivo que queremos ocultar.
- Una vez nos encontramos en el directorio donde se encuentra el archivo a ocultar, escribimos el siguiente comando: chflags hidden nombredelarchivo.
Ver archivos ocultos en Windows
A pesar de que macOS siempre se ha caracterizado por ser un sistema operativo sencillo de utilizar, en ocasiones, como esta, se demuestra que no es así. Si queremos ver los archivos ocultos de Windows, debemos proceder de la siguiente forma:
- En primer lugar debemos abrir el explorador de Windows.
- Seguidamente, nos dirigimos hasta la pestaña Vista.
- A continuación, debemos marcar la casilla Elementos ocultos. De esta forma, se mostrarán todos los archivos ocultos disponibles en nuestro equipo.
Si queremos que estos no se muestren, tan solo tenemos que volver sobre nuestros pasos y desmarcar esa casilla. Los archivos ocultos se mostrarán en un tono más claro al habitual, para que podamos diferenciarlos de los archivos que no se encuentran ocultos.
Cómo ocultar archivos en Windows
Ocultar archivos en Windows, es proceso muy sencillo, ya que en ningún momento requiere que nos dirijamos a la línea de comandos. Si queremos ocultar un archivo o carpeta de archivos debemos seguir lo siguientes pasos:
- En primer lugar, nos dirigimos hasta la carpeta o el archivo que queremos oculta.
- A continuación, nos situamos encima del archivo y con el botón derecho el ratón pulsamos encima de él.
- De entre todas las opciones que nos ofrezca, seleccionamos Propiedades.
- En la parte inferior debemos marcas la casilla Oculto.
Ver archivos ocultos en Android
Los archivos ocultos que se encuentran tanto en el almacenamiento interno del dispositivos, como los que podemos encontrar en la tarjeta de memoria, son muy sencillos de identificar ya que todos ellos comienzan con un punto seguido del nombre de la carpeta. Para mostrar este tipo de archivos dentro del ecosistema Android, debemos seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar debemos dirigirnos hasta el administrador de archivos correspondiente (todos los smartphone integran uno de forma nativa).
- A continuación, nos situamos en la carpeta raíz del sistema, ya sea de la unidad interna de almacenamiento o en la tarjeta de memoria (donde se encuentren los archivos ocultos a los que queremos acceder).
- Seguidamente, pulsamos sobre las opciones del administrador de archivos y seleccionamos Mostrar archivos ocultos.
Hay que tener en cuenta, que para que aparezca esta opción, no debemos seleccionar previamente ninguna carpeta, ya que las opciones que nos mostrará será totalmente diferentes y estarán relacionadas con la gestión de archivos.
Ver archivos ocultos en el iPhone
iOS es un ecosistema completamente cerrado, por lo que no tenemos acceso en ningún momento al sistema de almacenamiento de archivos, al menos de forma nativa o a través de aplicaciones disponibles en la App Store. La única forma de poder acceder al sistema de directorios de nuestro iPhone, es si nuestro dispositivo tiene el jailbreak.
Si es así, la única aplicación que nos permite acceder al sistema de archivos para ver cuales son los archivos ocultos del sistema es iFile, una excelente aplicación con la que podemos administrar los archivos de nuestro dispositivos. Eso si, hay que tener muchísimo cuidado con lo que hacemos, ya que si no sabemos lo que hacemos, podemos convertir el iPhone en un carísimo pisapapeles.
Ver archivos ocultos en Linux
Flickr: Susant Podra
A pesar del gran número de distribuciones que tenemos a nuestra disposición de Linux en Internet, este sistema operativo no ha conseguido convertirse en una alternativa real a Windows o macOS. Linux siempre se ha caracterizado, al menos para muchos usuarios, por ser un sistema operativo algo complejo, lo que obviamente no ha ayudado a su expansión.
- En primer lugar, debemos acceder a la aplicación Terminal.
- Seguidamente, nos dirigirmos hasta el directorio en cuestión y escribimos el comando: ls -a
El sistema nos mostrará un listado con todos los archivos que se encuentran en la carpeta. Los archivos ocultos se mostrarán con un punto en la parte delantera.
Cómo ocultar archivos en Linux
Para ocultar archivos en Linux, tan solo tenemos que añadir un punto al principio del nombre del archivo. Para hacerlo debemos hacer uso del comando mv, a través de la aplicación Terminal, y estar situados en la carpeta donde se encuentra el archivo que queremos ocultar. Si no saber como utilizar el comando mv a continuación os mostramos un ejemplo.
mv actualidadgadget.txt .actualidadgadget.txt
Como podéis ver, debemos escribir el nombre del comando, mv, seguido del nombre actual del archivo y a continuación, escribir el nombre que queremos que tenga el archivo a renombrar.
Sé el primero en comentar