Compartir coche reduciría el tráfico en un 75% según el MIT

La era de los coches autónomos está por llegar, a la vuelta de la esquina diría yo. No nos cabe duda que la llegada de la condición autónoma contribuirá mucho a la escasez de accidente, así como al correcto y fluido tráfico en las carreteras, haciéndolas más viables y efectivas, y lo más importante, ahorrándonos tiempo de camino al trabajo. Pero mientras todo eso sucede, el MIT ha legado a una importante conclusión acerca del hecho de compartir vehículo y la congestión del tráfico en nuestras carreteras. Así pues, vamos a conocer qué opina el MIT acerca de compartir vehículo y como afecta esto a nuestra vida cotidiana.

Los servicios como Uber o Lyft se han popularizado mucho, y son beneficiosos en todos los ámbitos, tanto en lo que a contaminación se refiere, como en los apartados referidos a la congestión del tráfico en las carreteras. Por eso, el MIT se ha dedicado a analizar cómo influye compartir coche en el tráfico de las grandes ciudades, y de la mano de la profesara Daniela Rus han llegado a conclusiones muy interesantes.

Para ello han utilizado la ciudad de Nueva York como conejillo de indias. Esta ciudad cuenta nada menos que con 14.000 taxis, que contribuyen también a la contaminación y congestión. Según los algoritmos, el 95% de la demanda de taxis se podría satisfacer con 2.000 vehículos de diez personas de capacidad. Pero lo más relevante es que el 98% de esta demanda también podría ser satisfecha con 3.000 coches de cuatro pasajeros del tipo Uber y Lyft, es decir, compartiendo vehículo entre desconocidos.

Este estudio no está encaminado a arruinar el trabajo a los taxistas, sino a comprender mejor el comportamiento de las personas y los coches de uso individual. Llegando a la conclusión final de que si todos los usuarios compartieran sus vehículos, el tráfico en Nueva York se vería reducido hasta en un 75%.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.