El navegador Microsoft Edge, que va perdiendo cuota de mercado a pasos agigantados, todavía tiene mucho camino por recorrer. Una de las novedades que llegaron con el lanzamiento de la primera gran actualización Anniversary Update, fueron las extensiones, extensiones que nos facilitan enormemente el uso habitual que podemos hacer del navegador. De momento el listado de extensiones es bastante pobre, por no decir que podemos contarlo con los dedos de una mano, pero desde Microsoft siguen apostando por él, no tienen otro remedio a pesar de que Chrome se haya convertido en el navegador más utilizado en todo el mundo, con más de 50% de cuota.
La próxima gran actualziación, Creators Studio, nos traerá nuevamente novedades en cuanto a Microsoft Edge, novedades que tienen que ver con el algoritmo de código abierto Brotli, un algoritmo de código abierto creado por Google y cuya función es mejorar el rendimiento de los navegadores comprimiendo entre un 20 y 25% las páginas que nos descargamos. De momento los usuarios del programa Insider ya puede probar esta nueva versión de Edge que llegará al mercado el año que viene, ya que está incluido en la última build que el fabricante lanzó hace unos días, última del año.
Brotli es el sucesor de Zopfli, otro algoritmo de compresión de Google también de código abierto. Este tipo de algoritmos de compresión nos permite visitar las páginas web de una más rápida a la habitual además de reducir el consumo de datos, ideal para cuando nos conectamos utilizando una conexión móvil. Desde su lanzamiento, muchos han sido los navegadores que han ido adoptando este nuevo algoritmo y Edge no podía quedarse sin él. Si Microsoft quiere tratar de recuperar parte de los 331 millones de usuarios que ha perdido a lo largo del año, va a tener que ponerse las pilas y añadir más extensiones o funciones para llamar nuevamente la atención de los usuarios.
Sé el primero en comentar