Con el lanzamiento de iPadOS 13, Apple le ha dado el empujón que necesitaba el iPad para que este dispositivo se convirtiera en una herramienta perfecta para poder sustituir nuestro viejo portátil por un dispositivo más liviano, pequeño y cómodo de transportar. Conforme van pasando los meses, poco a poco las aplicaciones para sacarle el máximo partido van llegando.
Editores de imágenes para el iPad hay varias en la App Store, sin embargo, no todas ellas nos ofrecen las mismas prestaciones que podemos encontrar en aplicaciones para ordenadores. Con llegada de Photoshop al iPad, el camino para poder editar fotografías en el iPad de Apple se hace mucho más fácil. Pero ¿Qué nos ofrece Photoshop para el iPad?
Photoshop es el mejor software de imagen y diseño del mundo, es como el Spotify de la música o el Netflix del vídeo en streaming. Todo el mundo conoce las prestaciones de Photoshop, por lo que poco o nada os vamos a decir acerca de esta aplicación que no conozcáis de sobra. Con el lanzamiento de la versión para iPad, podemos editar cualquier imagen o crear cualquier cosa que se nos pase por la cabeza.
Photoshop para iPad, lo que todos estábamos esperando
Tal y como afirma la compañía, esta primera versión se centra en las herramientas de composición y retoque diseñadas para funcionar en el iPad a través del Apple Pencil, herramienta no imprescindible pero que ayuda muchísimo a la hora de trabajar con la aplicación.
Crear archivos en formato PSD
El formato PSD es el utilizado por Photoshop, un formato que nos ofrece una increíble versatilidad al almacenar todo el contenido por capas, capas que podemos editar, eliminar, fusionar, retocar de forma independiente. Los trabajos que creemos en el iPad podemos compartirlos con cualquier otro dispositivo que utilice Photoshop o un editor compatible con este formato.
Formato similar a la versión de escritorio
Para que sea mucho más sencillo utilizar esta nueva versión para tablets, y que no exista ninguna curva de aprendizaje, Photoshop para iPad nos muestra el mismo diseño que podemos encontrar en la versión para escritorio. En la parte de la izquierda encontramos todas las herramientas disponibles y en la derecha de la pantalla la gestión de las diferentes capas que vayamos creando.
Trabaja en cualquier lugar
Todos los archivos que creemos en nuestro dispositivo, se almacenan automáticamente en la nube de Adobe, lo que nos permite acceder a ellos desde cualquier otro equipo que utilice la misma cuenta de Adobe, por lo que evitamos tener que ir enviando los pesados archivos que creemos a través de correo, plataformas de mensajería…
Además, cualquier cambio que hagamos en las imágenes que estemos editando se almacenan automáticamente en la nube de Adobe, lo que nos permite continuar rápidamente en nuestro ordenador la edición de las imágenes si por cualquier motivo, la versión para iPad no nos lo permite de momento.
Exportar a otros formatos
El formato PSD nos permite almacenar todas las capas/objetos que hemos incluido en la imagen que hemos creado de forma independiente pero un único archivo, permitiéndonos borrar o editar las capas cuando queramos. A la hora de presentar nuestro trabajo, nunca se entrega el documento en formato PSD para que se pueda modificar, sino que se todas las capas de agrupan en una única como pueden ser los formatos PNG, JPEG y TIFF, formato a los que podemos exportar las archivos que creemos con esta aplicación.
Editar fotografías rápidamente
Eliminar destellos indeseados, aplicar filtros, utilizar la herramienta clonar para deshacernos de objetos indeseados… todo ello es posible al igual que podemos hacer actualmente en la versión para escritorio, ya sea a través del Apple Pencil o utilizando nuestros dedos sobre la pantalla.
Trabaja de la mano del Apple Pencil
Por mucho que nuestro pulso sea de hierro, trabajar con el Apple Pencil en Photoshop para iPad nos ofrece una precisión que más quisiéramos tener haciendo uso del ratón, sobre todo a la hora de utilizar los diferentes pinceles que la aplicación pone a nuestra disposición.
Además, seleccionar de forma manual, a través de la herramienta Lasso para crear nuevas capas, aplicar efectos, enmascarar la entrada realizar cualquier otra tarea es muy sencillo con el Apple Pencil.
Dispositivos compatibles con Photoshop para iPad
Para poder hacer uso de Photoshop para iPad, el primer requisito imprescindible es que nuestro dispositivo esté gestionado por iPadOS, por lo que todos aquellos modelos que no se actualizaron a iOS 13 no puede instalar la aplicación.
- iPad Pro (12.9 pulgadas) todos los modelos
- iPad Pro (10.5 pulgadas)
- iPad Pro (9.7 pulgadas)
- iPad 5ª generación en adelante.
- iPad Mini 4 en adelante.
- iPad Air 2 en adelante.
- Apple Pencil de primera y segunda generación. No se especifica si el Crayon de Logitech, el Apple Pencil barato, es compatible, pero lo más seguro es que si lo sea.
Limitaciones de Photoshop para iPad
Si nuestro iPad es antiguo, algunas de las funciones que nos ofrece la aplicación como los efectos no están disponibles. Otras funciones como los filtros inteligentes todavía no están disponibles lo que nos obligará a utilizar la versión para ordenador. Esta limitación es un importante pero para la versión de Photoshop para iPad, ya que para algunos usuarios puede ser la herramienta más utilizada y que mayor versatilidad ofrece.
Solo disponible en inglés (de momento)
Si habitualmente hacéis uso de la versión de Photoshop para ordenador (PC o Mac) probablemente hagáis uso de la versión disponible en español. La versión para iPad, de momento, solo está disponible en inglés. Lo que en teoría podría ser una limitación, al final no lo es, ya que las funciones que nos ofrece se representan a través de iconos, los mismos que podemos encontrar en la versión para ordenador, por lo que a no ser que no hayas utilizado esta aplicación, no tendrás ningún problema en hacerte rápidamente con él.
¿Cuánto cuesta Photoshop para iPad?
La descarga de Photoshop para el iPad es totalmente gratuita (no es compatible con el iPhone). Para poder sacarle el máximo partido y trabajar con ella, es necesario hacer uso de una suscripción mensual que tiene un precio de 10,99 euros al mes. Si no tienes claro si esta versión para el iPad te ofrece lo que estás buscando, Adobe nos permite probar de forma gratuita y durante 30 días la aplicación.
Si probamos la aplicación durante los 30 primeros días, debemos tener en cuenta que tenemos que anular la suscripción mensual (proceso que podemos hacer tanto desde el iPhone como desde el iPad) si no tenemos pensado seguir utilizando la aplicación en un futuro, ya que de lo contrario se nos cobrarán 10,99 euros mensuales por la suscripción.
La aplicación ya no está disponible en la App Store